Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  "Nuestra meta es escuchar y luego tomar decisiones"
15 de Junio de 2011
Villa Nueva, rumbo a las elecciones - Primera nota
"Nuestra meta es escuchar y luego tomar decisiones"
Hablan Javier Pérez, Nora Bizzutti y Oscar Kestli, candidatos a concejales de la Unión Cívica Radical, que postula a Germán Bicego a la Intendencia
Compartir Compartir Imprimir
Los candidatos subrayan que se debe tener un plan a largo plazo, con trabajo coordinado con Villa María en algunos asuntos pero siempre manteniendo la independencia

Diálogo, consenso, planificación estratégica, ciudad pensada a largo plazo, cumplimiento de lo que establecen las ordenanzas. Transparencias en las cuentas públicas. Conceptos en los que giró una extensa entrevista realizada con tres de los concejales titulares que propone la Unión Cívica Radical.
Villa Nueva ingresa a las semanas decisivas de la campaña electoral. El 3 de julio, los habitantes elegirán al hombre que conducirá los destinos de la localidad desde diciembre próximo. Hay cinco candidatos en pugna. Ellos y sus ediles y tribunos pasarán por las páginas de EL DIARIO a partir de hoy, para que la ciudadanía conozca cómo piensan y sienten.

Buscan una banca

La UCR propone para ocupar el Sillón de Freytes al docente Germán Bicego, quien en 2007 perdió por poco la elección en la que se impuso el actual mandatario, Guillermo Cavagnero.
En la lista de concejales, aparece en primer lugar Javier Pérez, luego Nora Bizzutti y en tercer lugar Oscar Kestli (ver Quiénes son). Los tres, dirigentes muy conocidos en la ciudad.
“Lo esencial es pensar un Gobierno con una planificación correcta sobre hacia dónde queremos que se dirija Villa Nueva. Con una administración municipal de puertas abiertas, porque no se pueden tomar decisiones sin consensuar. Actualmente se dan órdenes sin consultar a nadie”, señala Javier Pérez, quien abre la charla con este matutino.
El actual edil remarcó que es prioritario que exista “diálogo y consenso cada vez que se discuta un proyecto de ordenanza”.
Kestli toma la palabra. “Apuntamos a la autofinanciación. Hasta ahora ninguna administración se puso esta meta con la seriedad del caso.”
El experimentado dirigente consideró que Bicego es “una persona joven, capaz, llega bien a la ciudadanía y está rodeado de gente joven y también de gente con experiencia”.
Kestli presidió el Concejo Deliberante durante doce años y fue concejal cuatro años más.
“Estamos capacitados para recibir unas cuentas municipales muy adversas, tenemos experiencia de haberlo recibido en anteriores ocasiones de manera similar”, añadió.
Nora Bizzutti, por su lado, afirmó que “trabajaremos para obtener todas las ordenanzas y herramientas correspondientes para un plan de gobierno de no sólo cuatro años sino más, llegando a un consenso con los partidos políticos, marcando siempre la independencia de Villa Nueva”.
“Nuestra meta primera es escuchar y después tomar decisiones”, agregó Kestli.
“El Parque Industrial quedó en la nada”, indicó, por lo que el tema está en la cabeza de los radicales como central.
Luego surgió el tema de la zonificación.
“Hay que actualizar la discusión sobre la zonificación de la ciudad, ya que no sabemos para dónde crece y crecerá Villa Nueva. Queremos una planificación correcta”, declaró Pérez.
Actualmente sentado en una banca del órgano legislativo, consideró que “existen muchas ordenanzas y son muy buenas, pero el problema es que realmente se ejecute. De nada sirve sancionarlas si después no se ponen en práctica”.
Ante las preguntas de este diario, aseveró que “el actual es un Ejecutivo a puertas cerradas; si existe transparencia entonces por qué no brindan los informes que se les pide. Con su indiferencia le faltan el respeto a la ciudadanía”.
Consultados sobre qué ocurrirá si ganan las elecciones y deban revisar la gestión de Cavagnero, aseguraron que “llevaremos la cuestión al órgano que corresponda si es necesario; se investigará a fondo”.

Las Villas hermanas

Uno de los puntos que se planteó en la entrevista con los tres candidatos al cuerpo parlamentario, fue el del eventual trabajo en conjunto con Villa María.
“Son dos ciudades independientes. Villa Nueva tiene una personalidad y una cuestión ideológica particular, con gran sentido de pertenencia”, fue lo primero que dijo Bizzutti.
Pérez, por su lado, expresó que “existe un tabú muy grande; hay políticas que se pueden trabajar en común pero ellos se sientan a dialogar sólo sobre asuntos que les interesan a ellos”, dijo en relación a las autoridades de Villa María.
Nora recordó que cuando ocupó una banca, entre 1995 y 1999, se trabajó mucho en conjunto con el Concejo Deliberante villamariense, “pero se mantenía la independencia”.
“Ahora nos manejamos muchas veces con fotocopias de ordenanzas de Villa María”, advirtió Kestli.
“No somos ni mejores ni peores que los villamarienses”, recalcó Nora.
Pérez consideró que en lo referido al tránsito o a los boliches se puede legislar en consonancia con la localidad gobernada por Eduardo Accastello.
Sobre el cierre de la nota, se dialogó también sobre la idea de generar un polo de boliches, haciendo hincapié en la zonificación de los locales nocturnos de espectáculos públicos, mayor control y mayor seguridad. “Hay que hacer un seguimiento efectivo cuando se desconcentra la gente de las discos, en las madrugadas de los fines de semana”, concluyó Javier Pérez.

Quiénes son...

- Javier Pérez: actualmente es concejal. Llegó a la banca en 2007, cuando Germán Bicego quedó segundo tras Guillermo Cavagnero. Junto a él se sentó en el órgano parlamentario, Sandra Bailone.
Está casado y tiene dos hijos. Fue un dirigente de peso en la Juventud radical de la ciudad, del departamento y de la provincia. Y también vicepresidente del comité local.

- Nora Bizzutti: tiene una vasta trayectoria como dirigente de la Unión Cívica Radical en la localidad. Está casada, tiene una hija y 54 años.
Presidió el comité de los “boina blancas”, fue congresal del partido, jefa del Registro Civil de Villa Nueva y edil durante el período 1995 -1999, presidiendo el bloque de concejales.

- Oscar Kestli: está casado, tiene tres hijos y seis nietos. Fue presidente del partido en 1983, cuando retornó la democracia a la Argentina tras los negros años de la dictadura militar. Fue nada menos que durante 16 años concejal, doce de los cuales, además, presidió el órgano legislativo de la ciudad. Así, legisló desde las filas del oficialismo y también de la oposición, en este último caso presidiendo el bloque.



Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba