|
|
|
|
|
|
|
| Juan Aimar trata de dominar el balón en el medio. Alumni va perfilando su equipo rumbo a la Promoción |
|
|
|
|
|
Bajo una tenue llovizna y en un campo de juego resbaladizo, Alumni hizo pie como pudo y, en su cancha, empató ayer contra Estudiantes de Río Cuarto en un amistoso que sirvió para que ambos lleguen algo mejor a la Promoción del próximo fin de semana.
Fue la primera vez que un equipo de nivel nacional jugó contra el “Fortinero” en el nuevo predio, pero no se dio justo en el mejor de los días.
La mañana gris provocó la suspensión del amistoso en Plaza Ocampo, por lo que todo se debió trasladar a la cancha de Alumni, donde finalmente igualaron 2 a 2 y hubo cierto conformismo generalizado porque el partido “sirvió para moverse”, como indicaron los protagonistas.
Precisamente, tomar ritmo contra un rival de la misma categoría fue el objetivo principal de los dos equipos. Y así se verificó en cuanto se trató de un verdadero amistoso, sin dramas, con un “árbitro de entrecasa” (Ricardo Carnielli, del cuerpo técnico de Alumni) y dos tiempos diferentes, ya que el primero fue de 33 minutos y el segundo de un poco más de 40’.
Por el lado de Alumni, el entrenador Víctor Riggio ensayó con dos sistemas diferentes, aunque salió primero con lo de casi siempre: línea de tres en el fondo, cuatro volantes y tres delanteros.
Las ausencias de Gastón Molina (lesionado) y Luciano De Bruno (ni siquiera estuvo en el predio y sigue distanciado con el cuerpo técnico) fueron algunas de las notas destacadas del equipo titular. Sin embargo, lo que puso ayer el “Tano” asoma como lo más convincente para lo que viene, aunque todo depende de quién será el rival en la Promoción.
De arranque, el santiagueño Hugo Yocca volvió a ser líbero, con Nahuel Caler y Alexis Díaz como laderos.
Mientras, en el centro del campo, Juan Marcelo Aimar jugó un poco más adelantado que Sergio Zanabria, quien buscó “dar una mano” en defensa.
Más allá de esto, algunas grietas que hubo en esa zona defensiva marcaron cierta preocupación en un equipo que no se mostró tan ordenado.
En ese aspecto, el “Tano” tendrá la semana que viene para pulir detalles y buscar un equilibrio ante jugadores que constantemente se recriminaron por errores cometidos.
El partido
Alumni empezó mal y Estudiantes lució más ordenado en los primeros minutos, pero luego de los diez, el equipo villamariense mejoró con su profundidad en ataque y llevó riesgos sobre el arquero José Mancinelli.
Precisamente, el “uno” del “Celeste” no pudo controlar la pelota tras un centro, dejó el rebote y, a los 26 minutos de juego, Caler guapeó en el área y abrió el marcador en la fría mañana.
De ahí hasta el final de la etapa, hubo intenciones positivas en el local, tratando de cuidar la pelota con la movilidad de Juan Aimar y Carlos Herrera, aunque el agua que había sobre el césped no permitía mantener una precisión.
Tras un breve descanso, el complemento encontró una versión mejorada de Estudiantes, que fue más incisivo con el ingreso de Martín Dopazo por Alvaro Rodríguez, en el sector izquierdo del mediocampo.
A los 6 minutos, Yocca, tras resbalarse en el área, terminó por cometerle penal a Nicolás Gatto, quien canjeó la sanción por una definición cruzada (a pesar de que el arquero Jonathan Scalzo adivinó el destino) y luego salió lesionado.
Alumni respondió y llegó al empate cinco minutos más tarde, tras una buena combinación en ataque que finalizó con el remate al gol del “Zapallito” Aimar.
Ese tanto marcó un camino por el que Alumni debió transitar, en cuanto a las sociedades que suele generar de tres cuartos de cancha en adelante (con movilidad de los delanteros para gestar espacios y llegada clara de los volantes), pero esto lo pudo hacer con cuentagotas.
Se vio en otra oportunidad cuando el “Tanito” Riggio se lo perdió solo, tras una tapada de Mancinelli sobre Herrera.
Más allá de todo, Estudiantes también hizo el esfuerzo y luego de verse en desventaja nuevamente, dominó el partido y volvió a empatar por una gran definición de Fabián Castillo (remplazante de Tambussi), quien remató de frente a la defensa y sin oposición de la línea de volantes.
Alumni terminó jugando con cuatro en el fondo (entró Diego Villagra y por momentos hasta hubo cinco atrás con el retroceso de Lautaro Pérez) y no volvió a tener peso adelante.
La última pelota prácticamente fue de Scalzo, quien mostró seguridad luego de un tiro libre de Andrés Aimar, el mismo que había marcado por esa vía en el último partido por los puntos que disputaron en la ciudad.
Apuntes
• El amistoso duró menos de 90 minutos y tuvo todos los cambios en la segunda etapa.
• Alumni comenzó con línea de tres en el fondo, cuatro volantes y tres delanteros. Y finalizó el partido con cuatro atrás.
• Algunas falencias entre la última línea y la zona de volantes dejaron cierta preocupación en el equipo villamariense.
• El campo de juego mojado no permitió mantener un juego fluido y con precisión, aunque hubo buenas intenciones por parte de los dos equipos.
• El plantel fortinero volverá a entrenar mañana por la tarde, en el predio del club.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|