Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Presencias que permanecen por y hasta siempre
21 de Junio de 2011
La familia de Alberto Granado y su amigo "Calica" Ferrer en Villa María
Presencias que permanecen por y hasta siempre
Fue una jornada plena de emociones. De ausentes, presentes en el centro de la escena. La familia de Granado, el gran amigo de Ernesto Guevara, y "Calica" Ferrer dejaron un fuerte mensaje de amor hacia los pueblos y un canto a la libertad
Compartir Compartir Imprimir

No vinieron todos los que estaban previstos en la comitiva. Pero estuvieron los que en definitiva fueron el eje central de la vida de Alberto Granado, el compañero “motociclista” de Ernesto “Che” Guevara y un hombre que brindó su conocimiento y su pasión a la causa de la revolución cubana.
Alberto estuvo ausente por esas travesuras que acostumbra hacer la muerte y, sin embargo, su presencia brilló en la tarde del Día de la Bandera en nuestra Villa.
Y aquí se quedó la clara, como dice la canción, la entrañable transparencia de sus queridas presencias.
Delia Duque, esposa de Granado, sus hijos Alberto, Delia y Roxana, su nieto Ariel y el amigo de ambos revolucionarios, “Calica” Ferrer trajeron en su equipaje las anécdotas, los sueños de personajes que dejaron una imborrable huella en la historia.
Las tres personalidades cubanas que iban a acompañar a la familia Granado en su visita a la ciudad desistieron del viaje en la mañana de ayer.
"Pombo" Villegas, Víctor Dreke y el embajador Jorge Lamadrid fueron convocados de urgencia para otra misión oficial.
La familia de Granado y el amigo fueron recibidos con afecto en un almuerzo que contó con un nutrido grupo de representantes de fuerzas vivas de la ciudad.
En la esquina de Alem y Catamarca el director de Cultura, Normand Argarate (en representación del intendente) le dio la bienvenida a los visitantes.
El Concejo Deliberante los distinguió con honores y el decreto fue leído por el director del Patrimonio Histórico Rubén Rüedi.
La ciudad y la región comenzaron, así, a dar un fuerte abrazo a la familia cubana y al amigo de la infancia del Che, Carlos “Calica” Ferrer.
Entre los asistentes al almuerzo se hallaban el candidato a intendente por la Unión Cívica Radical, Miguel Olaviaga, así como el concejal Miguel Zandrino, y el ex legislador Luis Caronni.
Al agradecer las atenciones recibidas, Alberto Granado Duque, hijo del extinto amigo de Guevara, expresó que su padre "era una persona sumamente alegre, que no hubiera permitido que este encuentro se poblara de nostalgia", y manifestó su alegría por comprobar que en el almuerzo se habían reunido personas de distintos pensamientos políticos, e hizo votos para que "al salir de aquí se mantenga esa unión".
A continuación, su madre se paró y alzando su copa de vino dijo: "Como decía Alberto, qué ocasión para hacer un brindis".
También se expresó "Calica" Ferrer, quien acompañó a Guevara en otro viaje por Sudamérica. Tras recordar que "nos une la figura inolvidable de Ernesto Guevara de la Serna" confesó que "siento una gran envidia porque Alberto Granado fue el mejor amigo del Che, porque eran tal para cual".

De recorrida

Tras el almuerzo, los integrantes de la comisión organizadora de la llegada de los Granado a la Villa los llevaron a recorrer diversos lugares.
El busto al Che, la costanera, el ferrocarril, el bar Argentino (ex café La Esperanza) estuvieron entre los puntos agendados para los ilustres visitantes.
La lluvia fue testigo fiel de la emoción de quienes compartieron su vida junto a hombres de “brazos libertarios” que supieron clavar en millones de corazones la bandera de la rebeldía y de las causas de vuelo alto.
El amor por el tango, la sensibilidad, el fuego de la pasión, los sueños son raíces fuertes que alimentan la vida de la familia Granado.

Homenaje

Caída la tarde, la familia cubana y Calica fueron recibidos en la sede de la Cooperativa Comunicar, editora de EL DIARIO.
En un sencillo acto se rindió homenaje a Alberto o “El Petiso”, como le decían. A manera de introducción el periodista Juan Carlos Seia contó cómo fue editada la nota a Alberto Granado publicada en nuestro matutino el año pasado y que disparó una relación con ese aventurero y soñador que un día decidió recorrer los caminos de América.
Seguidamente, el profesor Daniel Baysre (autor de la nota a Granado) narró los detalles de esas cosas del destino que lo llevaron a conocer a Alberto Granado en Cuba y sostener una conversación con él de tres horas que quedó plasmada en la publicación de nuestro matutino.
Después de describir la energía que irradiaba Granado utilizó las cenizas del volcán a manera de metáfora. “Hasta la fuerza de la naturaleza quiso estar presente”, dijo Baysre con respecto a la desaparición física del bioquímico.
“Seguro que estuvo en el volcán y está con nosotros aquí”, expresó su hijo.
Y estuvo, en todo momento en medio de las historias contadas, del amor profesado, del alumbramiento de la amistad entre cubanos y argentinos.
Y estuvo, cuando sus cenizas ganaron las tres tierras que él amó profundamente: Argentina, Venezuela y Cuba.
Granado antes de morir ansiaba volver a Argentina. La muerte se lo impidió físicamente pero no logró detener esa luz que rondó en todo momento ayer en la Villa.
Su hija Delia, emocionada, tomó la palabra para expresar su agradecimiento al pueblo argentino.
“Mi papá y el Che amaron mucho a Argentina y se sintieron orgullosos de ser argentinos. Estamos muy orgullosos de que lo que soñaron se está haciendo realidad”, dijo Delia.
Con humor y dando muestras de un espíritu firme “Calica” contó momentos de su viaje con el Che, de la amistad que los unió en la infancia y de su relación con “El Petiso”.
Sonrisas y algunas lágrimas se deslizaron entre los presentes escuchando los capítulos de una amistad tan profunda entre hombres de tamaña figura.
Destacó el valor que tuvo Granado al irse con su familia a Cuba para abrazar la causa de la revolución y recordó el golpe que significó la muerte de Ernesto Guevara en sus corazones.
Rubén Rüedi y Graciela Yessín a través de recitado y canción cerraron el homenaje.
Luego, entre bocaditos y un vaso de vino llegó el momento de la camaradería. El nieto de Granado, Ariel, demostró sus dotes de cantante de tangos acompañado por la guitarra de Yessín.
Y entre canciones y canciones se fue quedando la clara de tan queridas presencias, hasta siempre.

LAS FOTOGRAFIAS

1) Rubén Rüedi lee en el almuerzo el decreto que declara a la familia de Granado y a Calica Ferrer Huésped de Honor

2) Alberto Granado hijo, Calica Ferrer, Delia Duque, Delia Granado Duque y Roxana Granado

3) Graciela Yessín canta en el acto en nuestra sede




Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba