Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Deniegan a Bunge cautelar contra la expulsión del registro de granos
23 de Junio de 2011
Nuevo fallo contra la multinacional en su pulseada con la AFIP
Deniegan a Bunge cautelar contra la expulsión del registro de granos
Consideran que no pueden otorgarle la acción reclamada porque el resultado era similar al que conseguiría en instancia definitiva. La firma sigue fuera del registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos
Compartir Compartir Imprimir
Edgard Bernaus, el conocido abogado villamariense que en las últimas horas dictó sentencia en contra de la multinacional Bunge, en su calidad de conjuez del Juzgado Federal de esta ciudad

La Justicia Federal de Villa María rechazó un pedido de la multinacional Bunge para ser reincorporada al Registro Fiscal de Operadores de Granos, del que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la expulsó a principios de mayo por la presunta evasión fiscal de 16 millones de pesos.
El fallo, con fecha del jueves 16 pero conocido ayer, es el segundo de primera instancia que deniega el recurso de amparo presentado por la cerealera. Esta vez, la sentencia en favor de la AFIP fue del abogado villamariense Edgard Bernaus en su calidad de conjuez
El letrado consideró que era “improcedente” el pedido de Bunge, dado que si se aceptaba el amparo, el resultado sería semejante al que la multinacional obtendría por un fallo definitivo. Y expuso que las medidas cautelares, justamente, son hasta que se resuelvan cuestiones de fondo.
En ningún caso las medidas cautelares podrán tener idéntico objeto que el perseguido respecto de lo que deba ser materia del fallo final, señaló Bernaus en su fallo.
Se espera que el reclamo de Bunge siga la vía judicial hasta obtener una sentencia definitiva, informó el portal de periodismo económico Cronista.com.
El fallo conocido ayer se produjo luego de que hace un mes la Cámara Federal de Córdoba revocara todo lo actuado por el juez Federal de Primera Instancia de Villa María, Mario Eugenio Garzón.
Dicho magistrado había desestimado en abril la acción de amparo presentada por Bunge al momento de ser suspendida del registro que maneja la AFIP. Con posterioridad a la presentación judicial, el organismo que dirige Ricardo Echegaray expulsó a la cerealera del registro de operadores de granos. Eso sucedió el pasado 6 de mayo.
Al no hacer lugar al pedido de Bunge, Garzón había considerado que la AFIP había actuado como lo estipula la Resolución 2300 para suspender a la cerealera del registro, añadió el portal Cronista.com.
La suspensión o expulsión de esa nómina no perjudica a la empresa en términos operativos, ya que puede seguir comerciando y exportando, pero sí le implica la pérdida de beneficios fiscales (tasas de Ganancias e IVA diferencial).
Al accionar ante la Justicia, la empresa había alegado que sólo compró a firmas inscriptas en el registro de operadores y aprobadas por la AFIP.
En su fallo, Garzón dijo además que Bunge había tenido tiempo suficiente para ejercer su defensa ante el ente recaudador. Cuando la AFIP suspende a una firma del registro de operadores de granos, se abre un plazo de 60 días en los que la empresa puede hacer su descargo y demostrar que la penalización era incorrecta.
Pero la empresa prefirió focalizar su defensa en la vía judicial, que de momento no le ha dado los resultados esperados.
Bunge fue la primera, y por ahora la única, gran agroexportadora expulsada del registro de operadores de granos. La firma es la segunda mayor exportadora de cereales, oleaginosas y derivados del país, detrás de Cargill.
A principios de este año, el ente que dirige Echegaray avanzó sobre varias cerealeras, a las que suspendió del registro por presunta evasión tributaria.

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba