Los días 14, 15 y 21 fueron jornadas efectivas de información en la temática de “Inseminación artificial”, mientras que el miércoles 22 se desarrolló la formación sistemática para lograr la licencia necesaria a “Operadores de aplicación de agroquímicos” (terrestre), obedeciendo a la Ley 9.164, que establece “preservar la vida del operario”. En dicha fecha continuó el curso de inseminación, que al igual que el nombrado anteriormente tuvo una afluencia significativa de inscriptos, provenientes de pueblos cercanos a Pozo del Molle, de la jurisdicción local y de los departamentos General San Martín y Río Segundo; en un total de 43 personas, duplicando el número esperado.
Fueron conductores del curso para operarios los ingenieros Alejandro Gallardo (del Ministerio de Agricultura) y Marcelo Blanco (Facultad de Ciencias Agronómicas UNC), en experiencia teórica y práctica de destacable nivel y con definiciones precisas para certificar los propósitos planteados en la propuesta formativa. En días sucesivos continuarán estos emprendimientos de formación, mientras que el sábado 2 de julio será la fecha principal del evento ruralista, que contempla por la mañana la acreditación para el curso de “Capacitación en pasturas”; la prueba de riendas “Felipe Ballester” (en la muestra de equinos), prueba de riendas “Presidente Roberto Dowdall” (clasificatoria), prueba “Criollos de América”, inauguración y desfile. Al mediodía almuerzo y entrega de premios a los expositores de todas las categorías, luego el remate de Holando Argentino, cerdos, ovinos y equinos; concluyendo con una exhibición de la Escuela de Equitación y un “Corral de Aparte Campero”.
Tour lechero. Los directivos de Sociedad Rural asignaron gran importancia a la gira de lechería (“Tour lechero”), prevista para el día 29 del corriente a las 8. En la misma excursión, productores e interesados visitarán establecimientos lácteos de una amplia región, participando especialmente propietarios de explotaciones menores a mil quinientos litros. Los mismos serán informados y asesorados por profesionales del ramo, que abordarán técnicas y procedimientos de bajísimo costo y alto impacto productivo para aplicar en sus tareas habituales.
Otras notas de la seccion El Diario Rural
Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
Atilra cruzó a Apymel
Oliva tiene su estación meteorológica
|