Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Plantean la posibilidad de un intercambio virtual con EE.UU.
25 de Junio de 2011
Visita de un supervisor norteaméricano al ex Colegio Nacional
Plantean la posibilidad de un intercambio virtual con EE.UU.
Terry Reynolds llegó anteanoche a la ciudad, como parte de un intercambio que tuvo como partícipe a la inspectora Ballarino. Dialogó con EL DIARIO en el IPEM 275
Compartir Compartir Imprimir
Reynolds con la docente Celina Flores, en el ex Colegio Nacional, mientras escuchaba a la inspectora Ballarino en un encuentro de directivos

La inspectora Silvia Ballarino había estado, en octubre del año pasado, en los Estados Unidos para intercambiar experiencias con supervisores y directores, en el marco de una beca de una fundación. Todos los años se concreta esta modalidad con directores de Nivel Primario y Nivel Medio, consistiendo en tres semanas de intercambio.
En esa ocasión, Ballarino conversó con profesores y alumnos, participó de convenciones y demás tareas que realiza un supervisor allí.
Como parte de esta propuesta, llegó anteanoche a Villa María Terry Reynolds, un supervisor de Pittsville, Wisconsin, USA, quien permanecerá hasta el lunes en la ciudad.
Al mediodía, mientras directores de escuelas que están bajo la órbita de Ballarino se encontraban reunidos en el Salón de Usos Múltiples del IPEM 275 ex Colegio Nacional, Reynolds dialogó con EL DIARIO.
“Es la primera vez que estoy acá, la idea es que exista un intercambio de ideas y dialogar sobre diversos aspectos de la educación”, señaló, traducido por la profesora de este establecimiento, Celina Flores.
“Encontré cuestiones más o menos similares a las nuestras en este sistema educativo. Conversando sobre algunos aspectos observo que hay cosas que se pueden tomar y profundizar”, indicó.
“Hablamos de respectivos proyectos que tenemos cada uno en nuestro lugar y nos planteamos la posibilidad de que se dé un intercambio de ideas y acciones a través de Skype, entre alumnos de Villa María y estudiantes de nuestro país”, reveló. “Me gustaría mucho que se pueda concretar”, dijo.
El docente subrayó que este sistema de comunicación audiovisual por Internet (una videollamada) podría emplearse también entre docentes, con asignaturas especiales y congresos.
Ballarino, en tanto, contó a este diario que a USA había viajado con la directora del Instituto María Inmaculada de Las Varillas, escuela que ya puede implementar el intercambio virtual al que nos referimos.
“Reynolds presentó un proyecto en Estados Unidos (porque la beca tiene subsidios) relacionado con esta iniciativa y compró los elementos necesarios para esto en su país; el miércoles buscamos esos elementos en Córdoba para las teleconferencias”, reveló la supervisora de Nivel Medio local, que tiene a su cargo 26 escuelas de la región.
Por otra parte, Terry, consultado sobre las diferencias que le llamaron la atención entre la educación norteaméricana y la villamariense, habló sobre los presupuestos. “Nosotros estamos más cerca de la tecnología”, destacó.
“La forma de separar en niveles es similar así como también los problemas de disciplina y la motivación a los estudiantes. Nosotros también tenemos a padres que trabajan y eso requiere un acompañamiento de la escuela a los chicos”, contó.
Resaltó que los adolescentes de USA tienen que tener buenas calificaciones para poder participar de competencias deportivas, integrando escuadras.
“Eso los motiva para portarse bien y no llevarse materias”, declaró.
“Por problemas de indisciplina pueden estar excluidos de una disciplina deportiva”, advirtió el visitante extranjero.
Durante la tarde, Reynolds estuvo en el IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo, en este caso con la ayuda de la profesora de Inglés de esta institución, Gisela del Arco.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba