|
Cuando salía con sesenta personas de su equipo a recorrer los barrios de Villa Nueva, en la tarde de ayer, el candidato a la Intendencia por el Frente Cívico, Manuel Argüello, salió con los tapones de punta a cuestionar al intendente Guillermo Cavagnero, al candidato del radicalismo, el docente Germán Bicego, y al edil Javier Pérez, en el marco de la denuncia judicial presentada por el centenario partido relacionada a la obra de pavimentación ejecutada en la ciudad por el Eninder.
Asimismo, el profesor de Historia también criticó duramente el anuncio del Gobierno local de que construirá un estadio techado en el Parque Hipólito Yrigoyen si se impone en las elecciones del próximo domingo.
“Es un despropósito, en una localidad donde fundamentalmente faltan viviendas. Es una ofensa al oído de quienes hace años están esperando una casa”, subrayó.
Argüello consideró que “no se respeta la ética de campaña”, con “todo este tipo de anuncios realizados desde el Partido Justicialista y con la denuncia que efectúa la Unión Cívica Radical a una semana de la veda”.
“Bicego sale hacer una denuncia cuando ellos han tenido responsabilidad en el tema de pavimentación. El Eninder estaba seriamente cuestionado por precios sobrevaluados, entonces me pregunto por qué esperaron hasta la última semana para hacer esta denuncia judicial y pública”, declaró el dirigente del partido de Luis Juez.
“Eso demuestra que siempre están los intereses partidarios por encima de la ciudadanía. Ir a Tribunales una semana antes de la veda no es serio”, manifestó en su diálogo con EL DIARIO.
“Bienvenida la obra pública pero con transparencia, sin sobreprecio, con participación de los vecinos en las decisiones”, remarcó.
Luego, citó las contradicciones de la UCR “que ha sido una especie de cogobierno; no aprueban la obra del Eninder pero sí el cobro de pavimento de los vecinos”.
“La judicialización de la política oculta la falta de proyectos y propuestas”, disparó y sostuvo que la obra de asfalto significó una “reparación histórica del Gobierno de la Nación hacia todos los pueblos del interior, sin costo para los vecinos, pero el Gobierno municipal decide cobrarlo, el Legislativo apoya ese cobro y hoy parte de la oposición lanza una denuncia que es un despropósito”.
“Yo me pregunto dónde estaba la UCR en los últimos cuatro años, no quiero dejar pasar estos desaciertos en el radicalismo, que no atina a blanquear las cosas y borra con el codo lo que hicieron con la mano, porque el concejal Javier Pérez avaló el cobro de una obra que estaba sospechada de ser sobrevaluada”, recordó.
En esa ocasión, sólo la concejala Sandra Bailone había rechazado la decisión del Gobierno de cobrar el pavimento a la población argumentando que era una obra subsidiada por la Nación y dejando en claro que existía sospechas de estar sobrevaluada. Pérez, quien vuelve a acompañar a Bicego en la lista como en 2007, había levantado la mano a favor del oficialismo.
“La UCR fue funcional al Ejecutivo, Pérez aprobó el cobro de la misma, siendo así funcional al Gobierno, en ese doble discurso están inmersos, en cambio nosotros no tenemos muertos en el placard. Es una larga historia de desaciertos del bipartidismo, con grietas por todos lados. Cavagnero, Bicego y Pérez deben dar respuestas”, expresó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|