|
|
|
|
|
|
|
| Pensando en el futuro. Víctor Riggio antes de la salida a General Roca. El hombre tiene su estrategia |
|
|
|
|
|
Escribe: Juan Manuel Gorno
(enviado especial)
La vida de Alumni en el torneo Argentino A comenzará a ponerse a prueba hoy, cuando el equipo conducido por Víctor Riggio juegue su primer partido de Promoción o Reválida en la Patagonia, ante Deportivo Roca de Río Negro.
Desde las 11.30 y en partido que será arbitrado por el bahiense Mauro Giannini, el conjunto villamariense afrontará su segunda Promoción consecutiva, poniendo en riesgo nuevamente su situación en la tercera categoría del fútbol argentino, donde primero debe mantenerse y luego replantearse muchas cosas para el futuro.
El año pasado, Alumni debió sortear el escollo de Unión de Villa Krause de San Juan para asegurar su lugar en la división. Y ahora el destino es General Roca, donde nunca jugó desde que milita en los torneos argentinos.
Después de una campaña lamentable, en la cual sólo se destacaron algunos resultados positivos (triunfos en Río Cuarto y Sportivo Belgrano, ante los clásicos rivales Estudiantes y Sportivo Belgrano, más la histórica victoria sobre Talleres, en Plaza Ocampo), el “Fortinero” no supo finalizar el certamen de la mejor manera, acrecentó su deuda en condición de local y, con dos derrotas al hilo sobre el desenlace del certamen, quedó condenado a jugar contra un equipo del Argentino B para definir su permanencia.
En medio de todo el desconcierto, hubo cambio de técnico (Carlos Ranalli, que había salvado al equipo de la reválida anterior, luego dirigió en los primeros partidos y fue remplazado por el “Tano” Riggio), vaivenes deportivos, fastidios lógicos del hincha, refuerzos que entusiasmaron un poco y problemas financieros que hicieron de Alumni un club a la deriva.
Pasó el torneo, se produjo un papelón con jugadores del plantel superior en la Liga Villamariense (el equipo quedó eliminado justo en el clásico con Alem) y todo derivó en el peor de los climas que podía plasmarse para estas circunstancias.
A pesar de los pesares, el “Tano” Riggio capeó el temporal y hoy presentará una formación interesante que tuvo una buena práctica de fútbol el jueves, horas después de conocer el rival.
Con el volante Luciano De Bruno y el central Gastón Molina lejos de su mejor nivel, igual el técnico preparó al equipo con el sistema más utilizado en el campeonato (3-4-3), aunque Diego Manicero (una pieza clave de ataque) podría ubicarse de arranque como una especie de enganche.
Lo importante es que se mantiene arriba Carlos Herrera, el salvador de la Promoción anterior y uno de los mejores delanteros del Argentino A (quedó segundo en la tabla de máximos goleadores). Y esto deja cierta esperanza para sacar ventajas en este duelo de hoy, además de las ganas de Manicero y la recuperación física de Leonardo Abálsamo.
En definitiva, Alumni se presenta en Río Negro sin medias tintas, ya que tiene un equipo presto para mostrar un juego vertical y de puro vértigo, no para aguantar un resultado.
Deportivo Roca, su oponente, deberá ser muy inteligente para voltear entonces a este Alumni que va “al palo”. Eso le dio a veces satisfacciones de visitante, como así también algunos dolores de cabeza como local.
El rival
Deportivo Roca viene de perder una de las finales del Argentino B ante Racing de Olavarría, que lo superó en las instancias por penales, luego de igualar sin goles en Río Negro y 1-1 en tierra bonaerense.
El equipo sureño, dirigido por Ricardo Pancaldo, recibió un duro golpe y, sin embargo, busca hoy una revancha ante su público.
Cuenta con una formación que registra muchos jóvenes y algunos reconocidos en la división, como el volante Fernando Fernández (ex Los Andes, Villa Mitre e Independiente de Neuquén) o el talentoso enganche Leandro Puig (ex Independiente Rivadavia de Mendoza), quien sufrió un golpe y está en duda.
No obstante, la figura en los últimos partidos del “Depo” fue el arquero Darío Sand, hermano del delantero “Pepe” Sand (ex River y Lanús).
Lo que hay que saber
Alumni tiene ventaja deportiva, motivo por el cual conservará la categoría si, al término de los dos partidos (ida y vuelta), existe igualdad en puntos y goles. De esta manera, Deportivo Roca está obligado a ganar uno de los dos partidos, por lo menos, para aspirar a un ascenso al Argentino A.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|