Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  “Mi barrio”, relato de botijas charrúas
2 de Julio de 2011
Experiencias - Los niños y el cooperativismo
“Mi barrio”, relato de botijas charrúas
Chicos uruguayos relatan sus experiencias cooperativas. Cómo ven a los adultos y a qué conclusiones llegan. Los pibes tienen ahora la palabra
Compartir Compartir Imprimir

Mi barrio está ubicado en Juan Lacaze, Departamento de Colonia.
Somos un grupo de doce niños, que nos reunimos para contarles lo que vemos, pensamos y hacemos en nuestra cooperativa llamada Coivint 7.
Lo primero que nos preguntamos fue ¿qué es una cooperativa?, y aunque no sabemos explicar muy bien lo que es, sí podemos decir lo que vemos e imitamos de los mayores.
No sabemos muy bien por qué, pero de vez en cuando nuestros padres se reúnen en nuestro salón y, sentados en círculo, hablan cosas sobre la cooperativa.
Muchas veces vemos papeles escritos debajo de las puertas y los más chiquitos preguntan: "¿Por qué mandan esos papeles?" y los más grandes les dicen: "Cosas de grandes".
Pero esas cosas nosotros las imitamos, nos reunimos en el salón comunal y entre todos decidimos qué podemos hacer, unos días atrás vimos a nuestros padres limpiando la placita de nuestro barrio y nosotros decidimos juntar los papeles de nuestros patios, y hacer nuestro propio cantero y después decimos: "Cosas de grandes ¿no?".
Nuestros padres y la comisión de jóvenes hacen empanadas, chorizos al pan y distintas cosas para vender y recaudar dinero, nosotros como alumnos de nuestros maestros o sea de nuestros padres hicimos trufas y masitas para juntar dinero y con él tomar la chocolatada todos juntos.
Los mayores y jóvenes no sólo se reúnen para resolver problemas sino también para divertirse, muchas veces se hacen comidas y nos sentamos todos a conversar en largas mesas con nuestros vecinos. También jugamos al voleibol y fútbol en las canchas hechas por la comisión de jóvenes.
En las navidades nos organizamos para arreglar nuestras casas, nuestros padres sobre escaleras colgaron luces, formando estrellas.
Nosotros hicimos nuestra propia decoración armando un arbolito de Navidad.
Para festejar el Día del Niño los mayores hicieron un sketch imitando lo que nosotros hacíamos sin darse cuenta de que lo que nosotros hacemos lo imitamos de ellos "¡qué gracioso!". Nosotros hicimos lo mismo para el Día del Padre y la Madre, cantamos canciones dedicadas a ellos.
En el carnaval organizamos un grupo lubolo llamado "El Sueño", y con nuestros trajes recorrimos el barrio, y salimos en la tele en un canal local.
En fin después de escribir todo esto y de pensar qué es una cooperativa podemos decir que es un conjunto de familias que comparten los problemas y la diversión. Y es un ejemplo que realizamos en el presente y lo haremos también en el futuro.

María Belén Martínez, María Eugenia Torres, Florencia Balzanini, Victoria Melgarejo, Joaquín Torres.
Cooperativa: Coivint 7, Juan Lacaze, Colonia

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba