|
|
|
|
|
|
|
| Los alumnos de la Tecnológica local, con gran nivel de participación en sistemas de becas nacionales y del exterior |
|
|
|
|
|
Apuntalando el objetivo de contribuir con el desarrollo académico, económico y productivo de la región, incentivando la permanencia y finalización de estudios de grado en alumnos provenientes de distintos estratos sociales, la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Villa María (UTN-FRVM) promueve hacia su interior un importante sistema de becas.
En este sentido, vale destacar que más de 200 estudiantes de la Tecnológica villamariense integran los distintos sistemas de becas que se ofrecen en la casa de altos estudios.
Según precisaron desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE), 78 alumnos que ingresaron a la Tecnológica durante 2011 se encuentran tramitando la “Beca Bicentenario” que otorga el Ministerio de Educación de la Nación.
Es importante recordar que 30 jóvenes que recibieron el aporte oficial en 2010 lograron, merced a sus logros académicos, ser nuevamente admitidos en el plan de contención.
Vale destacar que este programa para carreras científicas y técnicas otorgará beneficios “a alumnos de bajos recursos que ingresen al sistema educativo superior en la rama de las carreras vinculadas a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y a las ciencias básicas (carreras de grado y tecnicaturas universitarias y no universitarias)”.
La beca consta de un monto diferenciado que va desde los $5.000 (alumnos de 1º y 2º año), $8.000 (estudiantes de 3º y 4º año) hasta $12.000 anuales (educandos de 5º y 6º año), y de $3.500 hasta $5.000 anuales para aquellos que ingresen a una tecnicatura.
El pago de la asignación anual se hará cada año en 10 cuotas mensuales.
El titular de la SAE, David Belamate, precisó que la UTN impulsa su propio esquema becario donde se estimula a los participantes en integrarse a proyectos de Investigación y Servicio que se llevan a cabo en los Departamentos de la Tecnológica local.
Belamate indicó que, durante 2011, se han dispuesto 75 becas para estudiantes que deben cumplir seis horas semanales en distintas áreas de la Universidad Regional.
En otro orden, la FRVM también brinda apoyo económico ($250 mensuales) a 21 integrantes del estudiantado.
@ Proyección internacional
Al igual que otros años, alumnos de la Tecnológica Villa María formarán parte del programa de intercambio de grado más grande de la UTN, destinado a estudiantes de Ingeniería.
Nicolás Giraudo de Ingeniería Química junto a Pablo Crespo y Guillermo Vico de la carrera Ingeniería Electrónica participarán este año del programa de Intercambio UTN-DAAD, efectuado con universidades alemanas.
Como producto del proceso previo de selección se envía a Alemania un contingente de estudiantes que deberá realizar un semestre de especialización en las áreas de estudio que propongan y cumplimentar la realización de un proyecto de investigación.
Las tratativas para crear el programa DAAD-UTN, que al principio sólo preveía el intercambio de 30 estudiantes argentinos, comenzaron en el año 1998. Ya en setiembre de 1999 viajó la primera camada de 14 estudiantes a Alemania para realizar una estadía de estudio en la Technische Universität Ilmenau.
Hoy en día, el convenio entre el DAAD y la UTN contempla el cupo del programa de intercambio de 60 estudiantes.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|