La Universidad Nacional (UNVM) y el Deportivo Argentino, ambos de esta ciudad, ya piensan en la finalísima del torneo Apertura de la Liga Villamariense de Fútbol, mientras suenan los ecos y quedan las voces de lo ocurrido el último domingo en las dos semifinales.
En Tío Pujio, recordamos Hipólito Yrigoyen venció a la Universidad por 2 a 1 y el conjunto villamariense (que pasó por penales) había ganado 1 a 0 en el encuentro de ida, mientras que en Ticino el Atlético superó a Argentino por 3 a 1 pero no le alcanzó porque una semana atrás había perdido 4 a 1 en Plaza Ocampo.
El entrenador de Argentino, Christian Romero, señaló que “es un orgullo grande para toda la institución y para los chicos llegar a una tercera final consecutiva y por eso estamos muy felices”.
Agregó que “pasamos series con mucha guapeza y con dificultad, como la de hoy (por el domingo). Las bajas se sienten y al no tener el recambio del año pasado, todo cuesta más. Teniendo en cuenta los lesionados y los jugadores que hoy se infiltraron, esto es todo mérito de ellos”.
“Va a ser clave tratar de recuperar a los jugadores esta semana porque de otra manera será muy difícil lograr otro campeonato”, reconoció.
“Sufrimos mucho el partido, tratamos de no desesperarnos, sabíamos que el rival era duro, es para felicitar a Ticino porque jugaron muy bien, además de lo mal que lo hicimos nosotros. Tuvimos algo de suerte también”, admitió Romero.
“Pensando en la final -dijo- al rival que nos toca ya lo conocemos. La Universidad juega muy bien, trata bien la pelota. Nosotros trataremos de hacer lo mismo.”
Claudio Andrada, volante de Argentino, sostuvo que “tuvimos que trabajar y mucho para conseguir el pasaporte a la final. Nosotros éramos conscientes de que nada estaba definido y que había que jugar.
Ellos demostraron ser un buen equipo, con la base del torneo Provincial, que lo hicieron muy bien, además de eliminar a Rivadavia y ganar la zona”.
“Entramos un poco relajados, los delanteros no corrían a los defensores rivales, los volantes perdían y nuestra defensa poco podía hacer. Después de los cachetazos pudimos reaccionar y gracias al goleador que tenemos (Gastaldi) pasamos. Esto nos tiene que servir para la próxima”, reflexionó.
Andrada también dijo que “en el fútbol de hoy nada es fácil, los partidos duran noventa minutos y hay que sufrir hasta el último. Las semifinales siempre salen reñidas como esta. Es para felicitar al cuerpo técnico, dirigentes y a los chicos, porque jugar la tercera final no es poco”.
Sobre el rival en la final, Andrada opinó que “si la Universidad le ganó a Yrigoyen, que fue invicto todo el campeonato, por algo debe ser. Tiene los méritos suficientes y los jugadores para estar donde está”.
Ramiro Cortez, delantero del club del barrio Santa Ana, sostuvo que “estoy muy contento de jugar otra final luego de salir campeones el torneo pasado y de perder con Colón en la primera.
“Lo que sucedió hoy (por el domingo) fue por culpa de la psicología, cuando nos hicieron el tercer gol reaccionamos y pudimos convertir. Despertamos a tiempo”, añadió.
Finalmente, opinó que “va a ser dura la final, porque todos creían que era el equipo de Tío Pujio pero la Universidad demostró que puede llegar a lo más alto. Va a ser a todo o nada. No podemos cometer los errores”.
Joselito Bernadó, el técnico de la Universidad, manifestó que “el partido fue movido y cambiante y eso es lo maravilloso que tiene el fútbol. Se nos complicó mucho, jugamos contra un enorme equipo. Nos costó entender lo que estábamos jugando y después nos pudimos acomodar”.
Agregó que “en el segundo tiempo mantuvimos el orden y la tranquilidad para jugar. Allí se sacó a relucir lo que nuestros jugadores más grandes tienen y lo supieron transmitir a los más chicos que las finales se juegan de esta manera”.
Finalmente señaló que “sabemos que Argentino es un gran equipo, con jugadores que individualmente desequilibran todo el tiempo, por algo es el último campeón, pero nosotros vamos a seguir aprendiendo”.
El mediocampista central de la “U”, Lucas Ateca, reconoció que “cuando arrancamos no imaginamos llegar a esta instancia y ahora en la semana los más grandes vamos a tener que hablar mucho para que esto no alcance, porque los más grandes no queremos relajarnos y ahora no nos sirve otra cosa que no sea salir campeones”.
“La clave -prosiguió- para haber llegado hasta aquí es el grupo que se armó, sin dudas. Jugamos contra equipos que hace tres o cuatro años están armados y los más experimentados de nuestro grupo no sabíamos los nombres de los más chicos, es la realidad.”
“Pero todos son buenas personas, no falta nunca nadie a entrenar, todos trabajan por igual, jueguen o no jueguen no hay caras malas del que no juega. Todos sumamos para el grupo y esa es la clave para lograr todo esto”, señaló Ateca.
Por último, dijo que “sabemos que Argentino es un rival durísimo, ya lo vimos en la zona, ya lo conocemos mucho, pero si seguimos unidos yo creo que se puede, estamos muy sólidos. Ahora lo importante es no relajarnos y saber que todavía falta, que si perdemos la final no sirve de nada”.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|