Escribe: Diego Pellegrini (h)
Fue una final austera, carente de situaciones, donde ninguno de los dos equipos pudo plasmar todo lo que habían mostrado a lo largo del torneo.
Por ese motivo, el cotejo entre Deportivo Argentino y Universidad Nacional fue empate en cero.
Todos esperaban más, desde los protagonistas hasta los hinchas que fueron hasta Plaza Ocampo. Pero el fútbol no estuvo, seguramente quedará para la próxima.
Lo cierto es que uno se atrevió más (Argentino) y el otro tomó algunos recaudos (UNVM). Y dentro de ese panorama, el local estuvo algo más cerca que su rival, pero la carencia de claridad en los metros finales fue un factor clave para no poder romper el cero.
El visitante prefirió resguardarse con dos líneas de cuatro para tratar de neutralizar primero y luego atacar.
Dentro de ese panorama, la primera sería para el equipo de Joselito Bernadó, ya que Matías Barbuio asistió a Rodrigo Liendo, pero el “Tanque” remató a la humanidad de Roberto Bazzani (2’).
Eso sólo sería un espejismo para los universitarios, ya que de ahí en más la primera etapa sería manejada por el local. Presionando la salida del mediocampo rival, Argentino obligaba al visitante a perder rápido la pelota o a cortar con infracción. Entonces, el panorama era favorable para los de Christian Romero.
Un frentazo débil en soledad de Germán Danna (5’), una “chilena” de Matías Pacifici que Liendo despejó en la línea (19’), más un centro de Pacifici que Gastaldi no llegó a empujar en soledad, por el segundo palo. Todas ellas, chances tibias de un Argentino que sentía que tenía el partido a la “vuelta de la esquina”, pero que no sabía aprovecharlo.
Pasados los treinta minutos, Universidad empezó a mejorar, llevando el juego más lejos de Ballatore, ganando más seguido en la mitad de cancha, donde antes perdía claramente.
Entonces, aparecieron las situaciones del visitante. Primero, Martín Truglio con un remate desviado tras una floja intervención de Bazzani (28’). Y luego, otra vez Truglio, perdiendo con el uno rival, tras un remate pobre (35’).
Argentino nunca más pudo jugar ese partido que lo tenía como dominador del balón. Y aunque Gabriel Gonella tuvo un disparo peligroso sobre el final (46’), la primera etapa terminaría pareja.
Con la intensidad como denominador común, el complemento comenzó distinto, diferente. Ambos, apostaron a romper la paridad que reinaba en el marcador, entonces tuvimos un cuarto de hora a pura emoción.
Universidad sorprendía con Barbuio y Truglio ganando en cada uno de los ataques visitantes. La primera fue cuando Barbuio, luego de una gran apilada, le quiso entregar el gol en bandeja a Liendo, pero Jacobi cortó en el momento justo (2’). En la jugada siguiente, fue Truglio quien ganó a puro desborde para asistir a Barbuio, pero el ex Yrigoyen perdió ante Bazzani, con un remate que luego sería despejado en la línea (3’).
Como contrapartida, Argentino (con Andrada en campo por Turina) también tendría lo suyo. A los 4’, un centro de Pacifici no pudo ser conectado de la mejor manera por Germán Danna.
En el minuto diez, un disparo de Ramiro Cortez hizo trabajar a Ballatore. Luego Pacifici habilitó a Nicolás Morello, pero el número diez perdió ante la humanidad del “Rafa”. La última de la ráfaga local estaría en los pies de Cortez, pero el delantero se encontró otra vez con Ballatore.
Para contrarrestar los embates del Deportivo, Universidad tendría la suya en los pies de Barbuio, pero su disparo moría en las manos de Bazzani.
Tras ese “ida y vuelta” a pura emoción, el partido volvería a “plancharse”. Universidad se quedó sin la explosión de Barbuio y los desbordes de Truglio, y Argentino empezaría a rearmar otra vez el cotejo a su favor, con Claudio Andrada tratando de entregarle claridad a los ataques y Pacifici, apareciendo como principal vía de ataque.
Esa era la manera, pero mientras tanto la dupla Salvai - Ateca se encargaba de despejar absolutamente todo lo que rondaba el área de Ballatore.
No obstante, el local alguna tendría, aunque otra vez la floja labor en el último toque le terminaría pasando factura.
En ambas Pacifici desbordó por derecha. En la primera, su disparo salió desviado (22’). Y en la siguiente, el centro del volante dio con el recién ingresado Jonathan Almada, pero el frentazo fue frenado por el uno rival.
El último tramo sólo trajo temperatura elevada al cotejo. Un choque de cabezas entre Ateca y Gastaldi dejó al defensor fuera del cotejo, asistido por un profesional de la salud, con discusiones y empujones entre los restantes protagonistas.
El cero finalmente fue el que reinó en el resultado, dejando el panorama abierto para la próxima final. Con Argentino y Universidad luchando por la corona.
Ateca
Tras sufrir una conmoción, casi sobre el final del partido, el jugador de la Universidad Nacional, Lucas Ateca, debió ser retirado del estadio y llevado a una clínica local.
Por suerte, Ateca logró recuperarse, aunque debió pasar algunas horas en el nosocomio en observación, ya que padeció un golpe que provocó un gran susto.
La figura
Lucas Ateca fue un baluarte clave cuando Argentino atacaba y buscaba por arriba. Ganó constantemente, mostrando firmeza en cada una de las intervenciones. Salió airoso en el duelo con el goleador Julio Gastaldi. Otro destacado en el visitante fue Rafael Ballatore, tapando situaciones claves.
El árbitro
Adolfo Rodríguez tuvo un partido correcto en líneas generales. Supo llevar por carriles normales el cotejo. No se dejó engañar con algunas jugadas en donde los protagonistas pedían infracción. Obvió algunas amarillas en los instantes finales.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|