|
|
|
|
|
|
|
Portada del libro de Rubén Rüedi sobre la inmigración en la zona |
|
|
|
|
|
La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) extendió los plazos de presentación de trabajos e investigaciones de docentes, investigadores y egresados de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) interesados en participar del plan de publicaciones 2012.
El objetivo de esta convocatoria es "potenciar y respaldar la publicación de producciones científicas de nivel de la casa de altos estudios local y, por ello, recepta originales inéditos de todas las temáticas con especial acento en aquellas producciones que sean el resultado de procesos de investigación desarrollados en la UNVM".
Los interesados en presentar trabajos pueden enviar sus originales terminados a las oficinas de Eduvim en Villa María, Carlos Pellegrini 211 PA, considerando que el envío debe realizarse en una copia en papel y una digital directamente en www.eduvim.com.ar/convocatoriainterna. En todos los casos, la presentación debe estar acompañada del formulario impreso.
Cabe destacar que aquellos equipos de investigación que aún no tienen el trabajo finalizado pero que manifiestan la voluntad de publicar con el sello editorial de la UNVM, deberán también completar una ficha, ya disponible en la dirección de la convocatoria, y la situación será contemplada para permitir el ingreso al plan de publicaciones 2012.
Asimismo, hasta el 26 de noviembre pueden presentarse trabajos de docentes, investigadores y egresados de maestrías y doctorados cuyos temas tienen por objeto el estudio de problemáticas vinculadas con la Argentina y con Latinoamérica, aprobadas en carreras acreditadas por universidades argentinas y del extranjero, para formar parte de los libros unitarios y colectivos de Eduvim el año próximo.
s Mateada literaria
La Sociedad Argentina de Escritores informó que el próximo sábado a las 16 habrá una mateada en la sede de Mendoza 1660.
La consigna, según la entidad, es "llevar buena onda, poesías, relatos, etcétera. Y también poesías cortas para hacer marcadores.”
s Segunda edición de “Antonia”
Salió de imprenta la segunda edición de “Antonia. Una historia de inmigrantes en los campos de Córdoba”, de Rubén Rüedi, libro editado por Ferreyra Editor, de la ciudad de Córdoba, con arte de tapa de Miguel “Cachoito” De Lorenzi.
La obra está compuesta a partir del testimonio oral de la protagonista de la historia que en ella se cuenta, Antonia.
Se narran las vicisitudes de los gringos que llegados de ultramar habitaron los campos de la llanura cordobesa. Desde la construcción del precario rancho en un claro abierto entre los cardales, hasta el trágico destino en medio de las faenas rurales del hombre de la familia, Costantino Nardi; pasando por lo que significaron las tareas de labranza con herramientas manuales, las mangas de langostas, los crudos inviernos, las pariciones y la muerte en la soledad campesina.
“Antonia”, está contextualizado en la época de la importante corriente migratoria que llegó al país a principios del Siglo XX y detalla la manera de sobrevivir en un espacio donde la adversidad era una constante.
Los bailes de campo, la cotidianidad de la infancia en ese medio tan rústico, el amor, la desolación y los valores de la cultura del trabajo, se resaltan literariamente en este libro de intensa y ágil lectura.
La presentación del libro, destinada a todo público y adecuada a estudiantes de Nivel Medio o Terciario, va acompañada de una proyección fílmica de 20’ que contiene la última entrevista que el autor del libro le realizara a la protagonista, abordando de esta manera la construcción literaria de la obra a partir del relato oral. También, tomando como disparador el libro, en la presentación Rubén Rüedi introduce la temática “Inmigración y cultura del trabajo, valores del presente para construir el futuro”.
“Antonia” se presentará hoy a las 20 en la Sala Bicentenario del Museo Municipal de La Para. Mañana el libro será presentado en la sala de muestras temporarias “Terry Casalengo” del Museo Municipal de Historia y Ciencias Naturales “Los Sanavirones”, de Altos del Chipión, Departamento San Justo.
En la Biblioteca Avila Vásquez, de la localidad de Río Primero, se hará lo propio el miércoles.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|