Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Regionales  »  “Hace falta golpear más puertas”
2 de Agosto de 2011
AUSONIA - Elecciones municipales - Estefanía Wolff (Frente Cívico)
“Hace falta golpear más puertas”
La candidata a intendente y su compañero Miguel Guerrero, candidato a primer concejal, se presentan como “alternativa” en los comicios municipales
Compartir Compartir Imprimir
Wolff y Guerrero denuncian represalias del oficialismo contra integrantes del Frente Cívico

Estefanía Wolff cumplió sus primeros 22 años la semana pasada y aparece como la candidata más joven a conducir un municipio. Es la postulante que llevará el Frente Cívico a medirse en las urnas con el justicialismo y el radicalismo el domingo próximo.
“Somos la alternativa, queremos ir a la Intendencia a ayudar por el pueblo. Creemos que hace falta golpear más puertas”, dijo la candidata.
“Puede que sea la más joven de toda la provincia, tiene ganas, garra y deseo de luchar por los que menos tienen; eligió eso y no la vamos a dejar sola”, juró Miguel Guerrero (52), quien lidera la lista de candidatos a concejales.
Ambos se confiesan “de raíces peronistas, pero alejados de la gestión provincial y marcan diferencias con la local.
“Mi bisabuelo fue intendente allá por 1946”, dijo Wolff, para agregar que el propio general Juan Domingo Perón, por entonces presidente de la Nación, le envió una carta.
Por otra parte, Wolff sostuvo que cuando debutó con su voto en 2007 optó por asistir a un acto partidario cerca de su casa, y vio “que no era lo que quería”, justo cuando el líder del Frente Cívico, Luis Juez, aparecía ya en su carrera a la Gobernación y decidió seguirlo (aunque en aquella oportunidad sólo reunió 12 votos en esta localidad). Este camino derivó en 2009 a trabajar en las elecciones legislativas nacionales y sumar 76 sufragios en las urnas locales. “En esa campaña sólo repartimos una carta abierta a los votantes entre la familia de él (Guerrero), mi papá y yo, además de un referente local que falleció y al que el pueblo quería mucho: Néstor José Besari”, contó la candidata.


La fórmula

Wolff es hija de un conocido músico de la zona, baterista de Los Americanos, como Raúl “Palito” Wolff.
Guerrero es un trabajador de la construcción y actual jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ausonia, donde presta servicios desde 1985.
“Cómo no integrar la lista junto a un compañero como Miguel, que desde Bomberos, una institución que de la nada hace gestión, siempre golpeando puertas. Entonces me digo: ‘Este tipo ama igual que yo el pueblo’. Tiene capacidad y es un ser solidario”, indicó Wolff.


Reacciones

De cara a los comicios del domingo en Ausonia, los juecistas reflexionan: “Sabemos de la fuerza que tiene el PJ, y también lo bien que viene trabajando esta campaña la UCR”.
Sin embargo, sostienen que “hay un sector que vieron hace tiempo en Juez una alternativa, de honestidad y prosperidad, y eso somos nosotros a nivel local”.
Pero el armado de la lista del Frente tuvo en el comienzo buenas y de las otras: “Primero molestó que apareciéramos, porque claro, el oficialismo contaba con estos votos”, dijo Guerrero.
Después, añadieron que “en la gestión siempre aparece el desgaste, tras tres mandatos”, a pesar que no se presenta el actual intendente Carlos Mainardi por un nuevo período, sino que va Mauricio Pajón, sobre lo que señalaron que “lo primero es no pensar a quién se enfrenta sino elaborar propuestas para llevar adelante en pos del bien común”.


Anti-democracia

“Juramos hacer una campaña limpia. Se hizo una mesa larga para que todos pudieran integrar la nómina de candidatos, pero muchos no pudieron estar... No pudieron porque de alguna manera condicionaron su participación democrática”, se quejó Wolff.
También tuvieron una carrera contra el tiempo: “Un miércoles nos enteramos que el sábado teníamos que presentar las listas de candidatos, son 21 cargos, y tuvimos más de 30 personas dispuestos a ponerle nombres a este proyecto”, dijo Guerrero.
Pero añadió que “hubo muchas represalias, algunos hasta se vieron obligados a mentir y dar un paso al costado”.
La contracara fue el apoyo recibido. Y ese respaldo también llegó desde afuera, “como de la candidata a legisladora departamental Mariana Eandi, que vino en cada ocasión que la necesitamos, y de cada uno de los referentes del juecismo de la región”.


Más que tres

Entre las propuestas, está la problemática de viviendas, primero en trabajar con la línea de créditos hipotecarios que crearía Juez en caso de resultar electo gobernador; la alternativa es utilizar fondos del municipio para planes, o por ejemplo a través de la instalación de una blockera y de esta manera también atender la creación de fuentes de trabajo. Este es un punto que cuestionan a la actual administración de Mainardi, puesto que la planta de elaboración de alimentos para nutrición animal Conecar (inaugurada en 2008) “debería tener hoy 60 puestos de trabajo, cuando en realidad ocupa menos de 10 personas”, afirmó Guerrero.
También denunciaron que el oficialismo “hasta amenaza con las viviendas de Cáritas que se están por otorgar”, donde en realidad no define el municipio la adjudicación.


Agua, potable

Un punto que remarcan los juecistas en su plataforma de gobierno es el agua, “que es de surgente, el acueducto Villa María-Laboulaye sólo pasa por el pueblo, y lo grave también es lo antigua de la red domiciliaria, que tiene como 70 años y está hecha de material obsoleto. Además, los últimos análisis realizados no se hicieron en una canilla de la red sino en la bajada del tanque”, enfatizaron.
Mencionaron además que son “la única fuerza que tomó nota de esta problemática”. Aunque “en la idea para el pueblo vemos más coincidencias con el radicalismo que con el oficialismo, aún viniendo del peronismo”.
Por último, dijeron que hicieron la campaña “en bicicleta”, y marcaron: “No se gana con un pasacalle, sino con hechos”.

Otras notas de la seccion Regionales
  • De muestra
  • Se viene otra gran jineteada
  • Los cargos que mañana votamos los cordobeses
  • Todos por Delfina
  • Festividad en honor a San Cayetano


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba