Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Con la otra federalización
5 de Agosto de 2011
Copa Argentina
Con la otra federalización
Tras el frustrado torneo de 38 equipos, se confirmó en AFA el inicio del nuevo campeonato donde habrá equipos de todo el país, entre ellos Alumni. El inicio está previsto para la tercera semana de setiembre
Compartir Compartir Imprimir

Después de suspenderse el tratamiento del nuevo formato del torneo que mezclaba Primera División y B Nacional, en la Asociación del Fútbol Argentino volvió a tomar impulso la Copa Argentina, que tendrá la presencia de 13 equipos cordobeses, entre ellos Alumni de Villa María, comenzaría a mediados del mes próximo y otorgaría una plaza para la Copa Sudamericana, nada menos.
El certamen empezaba a desinflarse mientras en la Asociación del Fútbol Argentino se analizaba una nueva forma de disputa de las dos máximas categorías, Primera División y B Nacional, pero tras la marcha atrás que dio el presidente de la entidad, Julio Humberto Grondona, todo volvió a fojas cero.
Ahora la idea es comenzar la Copa Argentina, que buscará aportar al país la federalización tan solicitada por muchos dirigentes en AFA, no sólo con Primera y B Nacional, sino también con clubes de Argentino A, Argentino B y Primera B, C y D.
Concretamente, serán 186 los equipos que intervendrán en el campeonato, 13 de los cuales serán cordobeses: Belgrano, Instituto, Talleres y Racing (de capital), Alumni de nuestra ciudad, Sportivo Belgrano de San Francisco, Estudiantes y Atenas, de Río Cuarto; Tiro Federal y 9 de Julio, de Morteros; Complejo de Justiniano Posse y Sarmiento de Leones.
Según informó días atrás la página web ascensodelinterior.com.ar, en un principio, el comienzo del certamen estaba previsto para mediados de agosto; sin embargo, el retraso del inicio de los torneos Argentino A y B determinó que se posponga la Copa Argentina para la tercera semana de setiembre, con el objetivo que no haya ventaja deportiva y todos estén en competencia.
Después de la definición de los play-offs para las provincias sin representación en los torneos participantes, con Atlético Riojano por su provincia y la resolución pendiente por nieve entre Cuervos del Fin del Mundo y Real Madrid de Río Grande (por Tierra del Fuego), habrá un parate hasta la primera rueda, donde se cruzarán los equipos del Argentino A con los del B por un lado y los de Primera B, C y D por otro, con un partido a eliminación simple, en cancha que se definirá por sorteo.
Tras una serie de eliminatorias, quedarán ocho equipos de estos primeros participantes y allí se sumarán los 20 equipos de la B Nacional y los cuatro ascendidos a primera la última temporada (Atlético Rafaela, Unión de Santa Fe, San Martín de San Juan y Belgrano de Córdoba) que seguirán las eliminatorias a simple partido para definir los 16 equipos que se medirán por sorteo con los 16 equipos de Primera, que serán los últimos en integrarse a la estructura de la Copa Argentina.
Desde los octavos de final, pasando por los cuartos de final y las semifinales, se disputarán con el sistema de partidos de ida y vuelta, mientras que la final será a un solo encuentro en un escenario del interior del país con una “fiesta del fútbol” y con una plaza para la Copa Sudamericana en juego para el campeón.

@ Bien federal

La federalización del fútbol argentino promete ser interesante, toda vez que todas las provincias tendrán su representación, aunque habrá que ver cómo afrontan la competencia cada club, teniendo en cuenta que los partidos serán entresemana, mientras los fines de semana intervendrán en sus respectivos torneos de la categoría.
En ese aspecto, lo que más preocupa es la organización y el fixture de la Copa Argentina, sobre todo para aquellos clubes que tienen que efectuar largos viajes el fin de semana siguiente o anterior a la fecha de este nuevo campeonato. Por ejemplo, Alumni jugará en Salta (más de mil kilómetros) el fin de semana del 10 y 11 de setiembre. Y si el miércoles posterior debe jugar por la Copa Argentina, sin dudas que tendrá complicaciones en el plano deportivo.
Más allá de esto, el presidente del Consejo Federal de AFA, Gustavo Ceresa, comentó días atrás, en una entrevista con el diario Panorama, de Santiago del Estero, que “los partidos se jugarán entre semana y los costos de traslado, hotelería, aranceles arbitrales y apertura de las canchas, entre otros, correrán por cuenta del ente organizador. Este torneo no le generará gastos a los clubes participantes”.
@ Cordobeses

Serán trece los cordobeses participantes en el torneo. A saber:
Primera división:
Belgrano de Córdoba
B Nacional:
Instituto de Córdoba
Argentino A:
Talleres y Racing de Córdoba; Alumni de Villa María y Sportivo Belgrano de San Francisco.
Argentino B:
General Paz Juniors de Córdoba, Estudiantes y Atenas de Río Cuarto; Complejo Deportivo de Justiniano Posse, 9 de Julio y Tiro Federal de Morteros y Sarmiento de Leones.
@ Distribución

La distribución geográfica de los 186 equipos que participarán de esta primera edición de la Copa Argentina será la siguiente:

77 equipos de la provincia de Buenos Aires (21 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
15 de Santa Fe
13 de Córdoba
7 de Entre Ríos y Mendoza
6 de Chubut y San Juan
4 de Tucumán
3 de Jujuy, Misiones, Río Negro, Salta y Santiago del Estero
2 de Catamarca, Chaco y Formosa
1 de Corrientes, La Pampa, La Rioja, Neuquén, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba