Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Sin ombudsman, los ediles receptan reclamos de la gente
5 de Agosto de 2011
Villa Nueva - El proyecto de la Defensoría continúa en análisis
Sin ombudsman, los ediles receptan reclamos de la gente
Quejas sobre tarjetas de crédito, telefonía celular y de las garantías de electrodomésticos son las más comunes
Compartir Compartir Imprimir
El cuerpo parlamentario es caja de recepción de reclamos y quejas de ciudadanos

Los concejales villanovenses receptan reclamos que luego derivan a la Auditoría General de Villa María, a falta de una Defensoría del Pueblo en la ciudad.
Así lo confirmó ayer el edil Mauro Bizzarri, presidente del Concejo Deliberante.
El funcionario reveló que las quejas más comunes están relacionadas a inconvenientes o situaciones acaecidas con tarjetas de crédito, aspectos vinculados a la telefonía celular y también, en los últimos tiempos, conflictos para que se respete la garantía de electrodomésticos que vecinos villanovenses adquirieron en un conocido comercio villamariense.
En todos los casos, Bizzarri señaló que “se les sugirió a los ciudadanos a que presenten el reclamo ante el defensor del Pueblo de Villa María”, Ricardo Borsato.
“Los vecinos vienen a buscar soluciones al Concejo”, aseguró.
Esto se da porque Villa Nueva no cuenta con ombudsman, a pesar de que esta figura está planteada en la Carta Orgánica. Precisamente, basada en la misma, es que la edil radical Sandra Bailone impulsó hace dos años la concreción de esta institución, algo que retomó con fuerza en los últimos meses.
Sin embargo, pese a que estuvo a punto de tratarse en distintas sesiones legislativas, aún continúa bajo análisis. Consultado por EL DIARIO, Bizzarri aseguró en la víspera que la demora en salir no obedece a razones políticas. Bailone, sin embargo, sostuvo que “el oficialismo ha politizado” el tema.
Ante una pregunta, Bizzarri ratificó que se cumplirá con lo establecido por la Carta Orgánica Municipal, que estipula que el ombudsman durará cinco años en el cargo y que será elegido por la ciudadanía.
Bailone defiende a rajatabla ese punto porque quiere que la selección del auditor esté separada de otros comicios y alejada de cuestiones partidarias.
Según Bizzarri, “ninguno de los concejales pretende desoír lo que indica la Carta Orgánica; de lo contrario habría que reformarla y en realidad hay varios temas que habría que modificar”.
El edil subrayó que “esta será una de las pocas ciudades que elegirá de manera directa a su defensor” y ante esto hay advertencias de la asesora letrada (ver nota adjunta)

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba