Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “Es un sistema sencillo y la gente lo está comprendiendo”
5 de Agosto de 2011
Funcionarios judiciales se reunieron para aclarar dudas sobre las elecciones
“Es un sistema sencillo y la gente lo está comprendiendo”
Los capacitadores del Poder Judicial destacaron el rol que tendrán el domingo los fiscales públicos electorales y los presidentes de mesa
Compartir Compartir Imprimir
Los capacitadores del Poder Judicial hicieron un “repaso fino” del nuevo formato electoral

Funcionarios judiciales, fiscales y presidentes de mesas, que participarán como autoridades en las elecciones del próximo domingo, formaron parte de una actividad de capacitación que tuvo desarrollo en el Teatro Verdi.
El vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Francisco García Allocco, acompañado por el capacitador del Poder Judicial, Pablo Cuenca, receptaron las dudas de los asistentes y repasaron los alcances del nuevo sistema que implicará, por primera vez, la Boleta Única de Sufragio (BUS).
Vale destacar que los disertantes estuvieron acompañados durante la actividad por la delegada de Administración de la Cuarta Circunscripción Judicial, Cecilia Fernández.
En diálogo con los medios de prensa locales, García Allocco y Cuenca advirtieron que "la capacitación a las autoridades ya se hizo hace varios meses. Lo que estamos haciendo ahora es un repaso fino de lo visto y despejar absolutamente todas las dudas sobre el proceso electoral del domingo".
Entre los planteos más frecuentes de los electores, los consultados señalaron a aquellos relacionados con el momento de emitir el voto (cómo se marca en la BUS, quiénes pueden votar, cómo serán los espacios donde los votantes elegirán a sus candidatos).
Para los que les cabe aún alguna inquietud respecto a los comicios, los funcionarios del Poder Judicial recomendaron acceder a la página web: www.eleccionescordoba.com.ar, donde se esbozan respuestas para diversos interrogantes.
A la pregunta de si se ha podido revertir el porcentaje de desconocimiento popular acerca del sistema electivo que debuta, García Allocco y Cuenca indicaron que sí y que ha "sido muy positivo" el nivel de información que la gente ha podido incorporar, merced a las campañas que se realizaron a través de los distintos medios de comunicación.
Por otra parte, los referentes del TSJ también apuntaron como sumamente importante el rol que cumplirán los presidentes de mesa y los fiscales públicos electorales (habrá dos cada diez mesas).
“Para aquel elector que tenga alguna confusión, los presidentes y fiscales tienen el deber de responder y solucionar las demandas”, enfatizaron.
“Queremos que la gente vote tranquila, de manera autónoma y sin ningún problema”, redondearon.
“Este es un sistema sencillo, que creemos no debería generar mayores dilemas”, acotaron.
Otra de la novedades que se vislumbrarán en los comicios provinciales será la de la cantidad de electores por mesa.
“Uno de los avances de la reforma del Código Electoral, creemos, es el haber limitado los votantes por mesa. A partir de estas elecciones sólo podrá haber 350 electores en cada una”, indicó Cuenca que también recordó que habrá cabinas de votación simultánea en cada cuarto oscuro.
“Todo será más ágil”, opinó el capacitador.
“Tenemos la percepción de que el sistema es fácil y que la gente lo está comprendiendo”, rescató el encargado de explicar los cambios a operarse en el acto electoral donde se definirán los cargos de gobernador y legisladores provinciales.
“Comprendemos que es algo nuevo y que los votantes pueden tener inquietudes, pero, para esos casos, está prevista la presencia y asistencia de personal especialmente capacitado para la ocasión”, concluyeron.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba