|
|
|
|
|
|
|
| El concejal Escamilla, a cargo de fundamentar proyectos |
|
|
|
|
|
Los integrantes del Legislativo local aprobaron por unanimidad un proyecto de ordenanza del Ejecutivo declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación dos lotes ubicados en barrio Belgrano, en virtud de que los mismos se encuentran dentro de la traza de la prolongación del bulevar España, que será llevado hasta las puertas mismas de la Universidad Nacional.
Los terrenos se encuentran ubicados entre calles Chiclana y Juárez Celman, y son necesarios para prolongar la arteria de doble mano, uniendo el Campus con el centro de la ciudad. La iniciativa permitirá al Gobierno municipal solicitar al Consejo de Tasaciones de la provincia la estimación del valor de los lotes, para intentar arribar a un acuerdo con el propietario.
Durante la fundamentación, para la aprobación de la iniciativa, el concejal del Frente Unión por Córdoba Partido Justicialista, José Escamilla, explicó que desde el año 2000 se viene trabajando en la apertura del citado bulevar, “con la finalidad de comunicar la casa de altos estudios con la ciudad”.
“En 2003, y luego de una expropiación, se logró prolongar el bulevar España desde calle Deán Funes hasta Juárez Celman, por lo que con este proyecto se podrá, en el corto plazo, concretar la apertura total, organizando urbanísticamente tanto a los barrios Belgrano y Parque Norte, como al futuro barrio Ramón Carrillo, en que encuentran ubicados los terrenos del Programa de Acceso al Suelo Urbano y el Nuevo Hospital Pasteur”, explicó.
@ Bulevar para el Hogar de Ancianos
También fue aprobado por unanimidad un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo aceptando la donación de una fracción de terreno de barrio San Martín, con la finalidad de proceder a la apertura de calles, ya que en el lugar se erigirá el Nuevo Hogar de Ancianos.
En su alocución, el concejal Escamilla señaló que a partir de la aceptación de la donación, se efectuará la apertura de bulevar Perazzolo, desde Mendoza a Buenos Aires, uniendo el sector de las 400 Viviendas con el de San Martín Norte. “De la misma manera, se realizará el trazado de calle Corrientes, desde Espora hasta Misiones, significando un importante avance en función de la construcción en el lugar del Nuevo Hogar de Ancianos y de las viviendas del Programa Trabajo Mi Casa”, indicó el edil oficialista.
@ Convenios
Otro proyecto aprobado fue el que solicitaba la ratificación de un convenio con particulares que ofrecieron abonar una deuda que mantienen con el municipio en concepto de Tasa de Servicio a la Propiedad con la prestación del servicio de desmalezamiento y nivelado del terreno ubicado en calle Misiones esquina Mendoza.
Y se aprobó también (por mayoría) un proyecto de ordenanza para ratificar un convenio con el Eninder para la realización de la instalación eléctrica complementarias en el Anfiteatro.
@ En obras
Ante reclamos de vecinos en al menos tres emisoras radiales, la Municipalidad informó que los problemas para el tránsito por el mal estado de las calles en el barrio Las Playas norte se debe a que en ese sector “se realizaron movimientos de suelo para poder ejecutar la obra de cordón cuneta que se lleva adelante en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba)”.
Las últimas lluvias convirtieron el sector en un barrial, incluidas las arterias situadas en torno a la escuela de Nivel Medio Rosario Vera Peñaloza.
“En el mencionado lugar se generaron dificultades para el normal funcionamiento del tránsito vehicular”, admitió el comunicado oficial.
Y agregó: “ya se trabaja en el retiro de agua con bombas y en el emparejamiento y nivelado del terreno de calles Venezuela, Ecuador y Uruguay, entre otras. Se solicita precaución a quienes deban circular tanto por el mencionado y por otros sectores donde se ejecutan obras públicas”.
@ Más autos
La Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP) informó que en los primeros siete meses del año fueron registrados 4.770 vehículos, contabilizando motos y autos nuevos y usados.
El número de rodados mayores (autos, camionetas y camiones) registrados fue de 2.810, de los cuales 1.565 son cero kilómetro y 1.245 son usados.
En el caso de los rodados de menor porte (motocicletas, ciclomotores y cuatriciclos, entre otros), se inscribieron 1.960, contándose 1.479 cero kilómetro y 481 usados.
La cantidad de altas de vehículos registrados durante estos siete meses (nuevos y usados) supera en 853 unidades a las anotadas en el mismo período del año pasado donde fueron registrados 3.913 en total.
Otro dato destacado es que enero fue el mes con mayor cantidad de vehículos registrados: 851 en total (rodados grandes y pequeños).
En estos primeros siete meses del año, las bajas de vehículos fueron 2.265, correspondiendo 1.878 a autos, camionetas y camiones y 384 a motocicletas, ciclomotores y cuatriciclos.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|