|
|
|
|
|
|
|
Bailarines acompañan el ritmo del grupo Ancha Sacha |
|
|
|
|
|
El viernes por la noche se llevó a cabo la primera peña de festejos por los diez años de La Minga.
Se trata del espacio musical y gastronómico e itinerante que iniciara una década atrás la profesora y locutora Carina Bonoris, con el fin de dar cabida a expresiones populares jóvenes, de gestión independiente y provenientes del distintas latitudes del país.
La velada de "cumpleaños", se desarrolló ante una relativa cantidad de público en el club Rivadavia con la participación de diversos grupos folclóricos y la inclusión de un cuadro coreográfico a cargo del Instituto de Arte Popular que coordina Bonoris.
Alrededor de las 23, el grupo Los Zabequi dio inicio a la noche mientras los espectadores se iban ubicando en las sillas y mesas dispuestas en semicírculo. Luego llegó el turno del mentado ballet, correspondiente al Nivel Inicial (o "semillero") del elenco, que está integrado por niños de 2 a 6 años.
El segundo conjunto sobre el escenario resultó el destacado grupo Ancha Sacha, formado por estudiantes de la UNVM oriundos de Santiago del Estero. Bajo un formato estilizado de obras del repertorio popular, actuaron José Santillán en bajo y guitarra, Joaquín Aguilar en bandoneón y voz, Ezequiel Infante en guitarra y voz y, como invitada especial, la dulce cantante Sabrina Vera.
Antes del cierre, llegó el turno de uno de los folcloristas más respetados en la escena popular contemporánea: el solista Pablo Lozano. Fiel a su perfil bajo y a su búsqueda de cancioneros respaldados por calidad y trayectoria, el cantautor e intérprete presentó nuevamente su flamante disco “Historias de la tierra de uno”, con reversiones de obras de Atahualpa Yupanqui y piezas propias.
La velada concluyó con Urraca y Los Duartes, el crédito de Villa María del Río Seco, el cual se perfila como una de las nuevas sensaciones peñeras en los comedores universitarios de Córdoba.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|