|
|
|
|
|
|
|
| Marcelo Montoya, presidente de la Cámara de Panaderos de Villa Nueva |
|
|
|
|
|
El presidente de la Cámara de Panaderos y Afines, Marcelo Montoya, avaló los controles que viene llevando adelante la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Villa Nueva, en el contexto de las quejas que se desencadenaron por una intensificación de las inspecciones por parte de ese área ante el reclamo de los panaderos villanovenses.
Como se recordará, meses atrás los panaderos se agruparon y se conformó una cámara para tratar de enfrentar la competencia desleal y trabajar en conjunto en temas referidos a la actividad que los nuclea.
En su momento denunciaron públicamente que comerciantes de Villa María y la zona ingresaban a Villa Nueva a colocar sus productos sin abonar impuestos y sin que nadie los controle. Esta competencia desleal, obviamente, perjudicaba a los panaderos locales que estaban en regla.
Ante la inquietud pública de estos últimos, Seguridad Ciudadana, al frente de Fabián Pastorak, intensificó los controles y entonces aparecieron las quejas en el Concejo Deliberante, el Centro Comercial, Industrial, de Producción y de Servicios y ante la misma Cámara.
“Fui a los lugares desde los que se quejaron, incluso hablé con un panadero de Villa María y les expresé que la intención es un reordenamiento y un reempadronamiento de las firmas que ingresan a la ciudad, no sólo de panaderías sino de otros alimentos, a fin de que exista una competencia leal y de que trabajemos en armonía”, señaló, ayer, Montoya a EL DIARIO.
“Con el afán de hacer las cosas bien puede haber algún error en las inspecciones pero nosotros avalamos que se controle”, resaltó.
“La gente no se tiene que sentir molesta por el control porque es para el bien de todos, necesitamos que se trabaje bien, en regla”, remarcó.
Consultado sobre las quejas de los comerciantes, precisó que los reclamos surgieron, por ejemplo, de un supermercado villanovense, una panadería de Villa María, entre otros, quienes apuntaron que “se pedían cosas que no eran correctas” lo que derivó en un encuentro con Pastorak “y observamos que hubo pequeños detalles para arreglar pero en sí las actas están bien redactadas”. “Hay que estar en regla, con libreta sanitaria, habilitación comercial, cumpliendo los requisitos. Y no sólo es control a los comerciantes de afuera sino también a los nuestros”, advirtió.
Montoya invitó a quienes quieran presentar inquietudes, hacer sugerencias o recabar información en lo relativo a la Cámara, a las reuniones que se realizan los jueves de 19 a 21 en el Centro Comercial. “Tratamos de ser lo más solidarios y justos posible, y trabajando en conjunto también con comerciantes” foráneos, concluyó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|