En esta elección no habrá cuartos oscuros, ni sobres, ni los clásicos votos impresos por cada partido, dado que será el debut en la provincia de Córdoba de la Boleta Unica, en la que están los nombres de todos los candidatos.
Cada votante debe tener en cuenta que nadie le puede dar una boleta de manera anticipada, sino que se la entregará la autoridad de mesa cuando vaya a sufragar.
Cada Boleta tienen un código de barras para evitar fraudes, por lo que las únicas válidas serán las que le dan en la mesa.
Una vez allí, la autoridad le entregará la Boleta que es como la que puede ver en estas páginas. Además, le dará un lápiz de tinta indeleble, que debe usar para la elección.
Con la Boleta y el lápiz, ingresa a un cubículo -puede haber más de uno por mesa- donde debe marcar en los recuadros en blanco, el candidato de su preferencia.
La primera columna es para los que deciden votar lista completa, es decir, que eligen al gobernador, los legisladores de la lista sábana, el legislador del departamento y los tribunos de cuentas de la provincia del mismo partido.
Si usa esa opción, no tiene que hacer ningún otro tilde, porque quedará repetido el voto y por lo tanto, se anula el tramo repetido.
Si quiere votar a candidatos de distintos partidos, tenga en cuenta que no puede hacer el tilde en la misma columna -es decir, no puede elegir a dos o más candidatos al mismo cargo-, porque se considerará un voto en blanco.
Una vez que hizo la cruz o el tilde en los espacios que corresponden, dobla la Boleta cuidando que no se dañe -porque se anula- y la deposita, sin sobre, en la urna donde están las autoridades de mesa.
Guía para saber dónde votar
Como informamos oportunamente, hay 11 escuelas habilitadas para sufragar en la elección de hoy.
Están empadronados en Villa María 63.306 vecinos que podrán sufragar en los siguientes colegios: José Mármol, José Bianco, República del Paraguay y Nicolás Avellaneda, el Instituto del Rosario, Instituto Bernardino Rivadavia, Instituto La Santísima Trinidad, el Instituto José Ingenieros, el IPEM 275 (ex Colegio Nacional), el IPEM 49 (ex escuela del Trabajo) y el IPEM 174 (“Manuel Anselmo Ocampo”).
Recuerde que no votará en la misma escuela que lo hizo en elecciones anteriores, dado que en la municipal, se distribuyó el padrón por barrios y en este caso, es por orden alfabético.
Escuela por escuela
El Colegio José Mármol tendrá 10 mesas, en la que votarán desde Abacca, Alicia Beatriz hasta Arcas Graciela.
En la escuela José Bianco, las mesas serán 12 y deberán votar desde Arcas, Guillermo a Bertorello, Beatriz.
En la escuela República del Paraguay, también votarán en 10 mesas, desde Bertorello, Carlos hasta Cabrera, Nelia Luisa.
En el Instituto del Rosario habrá 31 mesas y allí deberán sufragar desde Cabrera, Nélida Raquel hasta Fernández, Esteban Nicolás.
El Instituto La Santísima Trinidad dispondrá de 27 mesas y deberán sufragar desde Fernández, Estela hasta Inocente, Edith.
La escuela Nicolás Avellaneda, tendrá disponible 14 mesas, en las que votarán desde Innocente, Gastón hasta Marcelo, Segundo.
El Instituto Rivadavia tendrá 30 mesas y allí votarán desde Marchán, Silvia a Pérez, Melisa.
En el IPEM 275 (ex Colegio Nacional) habrá 15 mesas en las que tendrán que sufragar desde Pérez, Mercedes a Rodríguez, Laura.
En el IPEM 147 habrá 12 mesas y votarán desde Rodríguez, Leandra hasta Schmidth, Andrés.
En el IPEM 49 habrá 14 mesas, en las que podrán emitir su sufragio desde Schirmer, Luis hasta Varrenti, Silvina.
En la escuela José Ingenieros habrá 9 mesas e irán a votar los electores desde Varrenti, Yanina a Zymerman, Tamara.
Recuerde que los padrones son mixtos.
Extranjeros, a Tío Pujio
Cabe recordar que la mesa para todos los ciudadanos extranjeros del Departamento General San Martín estará ubicada en la localidad de Tío Pujio, por lo que los vecinos de una amplia zona deberán trasladarse hasta allí para sufragar.
Dudas
Recuerde que durante toda la jornada, puede evacuar sus dudas en la sede de la Junta Electoral, ubicada en la oficina 317 del Palacio Municipal.
A no equivocarse
Si bien en cada mesa habrá boletas extra, si se equivoca, dependerá de la decisión de la autoridad que le den otra o no.
Por eso, es importante prestar la mayor atención para evitar conflictos. En caso de que reclame una nueva boleta, debe velar para que la que tiene el error, quede anulada.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|