Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Comienza hoy el juicio oral a Gabriel “Lagarto” Miranda
8 de Agosto de 2011
Caso Rimoldi - Proceso público con jurados populares
Comienza hoy el juicio oral a Gabriel “Lagarto” Miranda
Se trata del hijo del ex futbolista y ex DT de Alumni, Iván “Nene” Miranda, quien está acusado de haber dado muerte a puñaladas al comerciante Aldo Rimoldi, en un hecho ocurrido el 21 de abril de 2009 en barrio Ameghino. Detalles del sangriento caso
Compartir Compartir Imprimir
El propio presidente del tribunal, René Gandarillas, se encargó en los días previos a observar los preparativos en la sala

La Cámara del Crimen de Villa María, constituida con jurados populares, comenzará a juzgar hoy al comerciante local Gabriel Germán Miranda, acusado de haber dado muerte de varias puñaladas a Aldo Ambrosio Rimoldi.
El hecho de sangre se produjo en horas de la tarde del martes 21 de abril de 2009, es decir hace más de dos años y tres meses, lo que evidencia que la instrucción de la causa demandó una compleja y prolongada investigación, a lo que se sumó la constitución del jurado popular con ciudadanos de Villa María, Villa Nueva y localidades de la región.
La causa fue elevada a juicio a mediados de diciembre del año pasado por el fiscal de Instrucción Gustavo Atienza y quedó firme inmediatamente después que fuera notificado el abogado defensor de Miranda, Eduardo Luis Rodríguez, quien renunció al plazo procesal que disponía para oponerse a la medida.
Así, el expediente fue remitido a la Cámara para que allí se realizaran los trámites administrativos correspondientes a los efectos de la designación de los jueces que integrarán el tribunal, que quedó constituido con los magistrados René Gandarillas (presidente), Silvia Saslavsky de Camandone y Liliana Cuevas de Atienza (esposa del fiscal instructor), quienes intervendrán en el proceso como jueces técnicos, con la Secretaría de Roberto Jue.
En tanto, el acusador público será el titular de la Fiscalía de Cámara, Francisco Márquez.
En tanto, los 12 ciudadanos que conformarán el jurado popular serán los siguientes:

Los ocho titulares

Boano, Sergio Oscar; Durán, David Horacio; Foresta, Graciela Beatriz; Grosso, Roxana Beatriz; Marinari, Adriana Beatriz; Nicola, Pablo Antonio; Suárez Bustos, Celina Beatriz y Urbicaín, Osvaldo Alberto. Suplentes: Ludueña, Mercedes Inés; Prun, Martín Gaspar; Rainaudo, Leticia y Rodríguez, Rodolfo.

Violenta pelea

Al parecer por cuestiones de dinero (aunque no se descarta que entre ambos se haya suscitado una discusión vinculada a un “asunto de polleras”), Rimoldi y Miranda forcejearon violentamente en el interior del local donde el primero comercializaba insumos para la industria láctea, en la esquina de Jujuy y López y Planes, en barrio Ameghino de esta ciudad.
En medio de una fragorosa lucha, los dos contendientes resultaron con heridas cortantes ya que empuñaron una cuchilla y un calador de semillas, aunque Rimoldi, de 58 años, se llevó la peor parte, ya que recibió numerosos puntazos en distintas partes del cuerpo, dos de los cuales (uno a la altura del corazón y el otro en el pulmón izquierdo) le ocasionaron la muerte al día siguiente, cuando se encontraba internado en gravísimo estado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Pasteur.
En su dictamen de 20 carillas, el fiscal Atienza describe que “Miranda no tuvo inconvenientes ni obstáculo de oponer una supuesta confrontación sin riesgo ni peligro, acometiendo violentamente contra Rimoldi, asestándole múltiples heridas punzo-cortantes, e incluso dejando incrustada la cuchilla en su espalda, todo lo cual, lejos hace suponer que Miranda se defendía, como sostiene en su declaración, por el contrario los gritos de auxilio y las múltiples lesiones, hablan a las claras de que sería Rimoldi quien pretendía huir de su feroz agresor”.

“¡Yo lo hice!”

El homicida fue detenido en el lugar del hecho, más precisamente en un patio de luz, y según la descripción que hace el fiscal en la requisitoria de elevación a juicio, “se encontraba parado en contra de una de las paredes de dicho sector, completamente vestido y manchado de sangre”. Al advertir la presencia policial refirió espontáneamente: “¡Yo lo hice, yo lo hice... mátenme!”
En la escena del crimen se secuestró el arma homicida, una cuchilla con hoja de metal de unos 15 centímetros de largo, con cabo de madera de color marrón de unos 12 centímetros, con tres remaches en la empuñadura.
Cabe señalar que apenas tres días después del deceso de Rimoldi, su esposa e hijos se constituyeron en la causa como querellantes particulares, con el patrocinio del abogado José Luis Bertoldi, quien obviamente intervendrá en el proceso oral como acusador privado.

El marco legal

En la requisitoria de elevación a juicio, el fiscal Atienza acusó a Miranda como presunto autor de “homicidio simple”, un delito que es legislado por el artículo 79 del Código Penal de la Nación y que es castigado con prisión de ocho a 25 años.
Sin embargo, como las características del hecho hacen presumir que se podría estar ante un caso de “homicidio calificado por ensañamiento”, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia dispuso que para este tipo de casos el proceso oral y público se realice con jurados populares para evitar tener que suspender el juicio y realizar uno nuevo bajo esa modalidad.
Así, en principio, Miranda deberá responder por el delito más grave de los consignados, que tiene como única pena la prisión perpetua, siempre y cuando se constate durante el proceso que efectivamente hubo ensañamiento. De lo contrario, será un caso de homicidio simple y la sanción a aplicar (en caso de ser declarado culpable) estará dentro de la escala penal antes descripta.

Otros detalles

Gabriel Miranda, alias “Lagarto”, de 40 años de edad, nació en Villa María el 25 de setiembre de 1970, registra último domicilio en Buenos Aires 783 (2º A), es soltero, comerciante (se dedicaba a la comercialización de semillas) y sus padres son Marta Nélida Silva y el conocidísimo ex futbolista y ex director técnico de Alumni, Iván “Nene” Miranda.
En tanto, Aldo Rimoldi había nacido en 1950, se dedicaba a la venta de insumos para la industria láctea y estaba radicado en Santiago Balerdi 568, en barrio Palermo.

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba