|
|
|
|
|
|
|
La gimnasia acuática produce un efecto relajante |
|
|
|
|
|
Realizar ejercicios durante la gestación es una de las mejores decisiones que puedes tomar. En este momento de tu vida, como en todos los otros, realizar un correcto acondicionamiento físico te ayudará a disfrutar de una vida saludable.
En estos años en que he tenido la fortuna de trabajar con gestantes he comprobado que las mujeres que realizaron ejercicios adecuados durante su embarazo tuvieron menos molestias durante el mismo, llegaron mejor al final y lograron conciliar mejor el sueño.
Por otro lado aumentaron menos de peso, afrontaron mejor el trabajo de parto, se recuperaron más rápido luego de la cesárea, manifestaron menos molestias pos-operatorias, se relacionaron mejor con sus bebés y con su pareja logrando un ambiente de armonía en todos los momentos, recuperaron su figura sin dificultad y se manifestaron menos cansadas en el puerperio mediato.
Todos estos beneficios y más se logran simplemente con una hora de actividad física dos veces por semana, guiada de la mano de un profesional que tenga conocimientos en trabajos con embarazadas. Si a esto le sumamos la preparación psicoprofiláctica convencional para el parto podemos asegurar que la mujer podrá disfrutar del nacimiento de su hijo en las mejores condiciones.
En el agua, un mayor disfrute
Salir a caminar, realizar gimnasia yoga, trabajar la movilidad articular y la flexibilidad son actividades extremadamente positivas en esta etapa.
Tal vez la hidro-gimnasia o gimnasia acuática para embarazadas sea una de las que más se disfruta debido a los beneficios que aporta el medio y por ser un espacio creado sólo para ellas en donde tienen la posibilidad de relacionarse con pares.
No nos olvidemos que “La salud es un estado de bienestar integral del ser humano, donde lo físico, lo psíquico y lo social deben mantener un equilibrio”
Dentro del agua la mujer no siente el peso de la pancita, pierde el miedo a caerse, puede trabajar a su propio ritmo y entrena casi sin darse cuenta “como si estuviese jugando”
La gimnasia acuática ayudará a la mamá a mantener una frecuencia respiratoria adecuada, a mejorar su circulación de retorno, a favorecer su flexibilidad y movilidad. Realizar esta actividad produce sensaciones agradables que tienen un efecto relajante y podrá conectarse con otras mujeres que también atravesando por el embarazo, con quienes podrá compartir temores, ansiedades y alegrías.
“No podemos olvidar, tampoco, el hecho de que nuestra vida comienza desarrollándose en un medio líquido….En alguna parte de nuestro cerebro se encuentran los recuerdos de aquella experiencia, sin duda agradable, a temperatura constante, suavemente balanceados y con todas nuestras necesidades puntualmente cubiertas.
La futura madre que se ejercita en el agua tiene la oportunidad de compartir sensaciones con su hijo (sobre todo en los momentos de relajación) y comenzar su relación antes del nacimiento.”(*)
Viviana de los Ríos
Preparadora de Partos
Taller Gestación
vdga@arnet.com.ar
(*) María del Castillo Obeso “Disfruta de tu embarazo en el agua”. Actividades
Acuáticas para la Gestante año 2002
Otras notas de la seccion Tiempo de salud
Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
"Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
Jornadas de Salud Mental
Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma
|