|
|
|
|
|
|
|
El proyecto contempla seis etapas. Quieren iniciar la primera cuanto antes |
|
|
|
|
|
Acompañado del secretario General de Gobierno de la Municipalidad de Villa Nueva, Natalio Graglia, el intendente Guillermo Cavagnero dio en la Capital Federal el primer paso para la concreción de un microcentro en la ciudad.
El mandatario selló un acuerdo “Unico de Colaboración y Transferencia” con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, perteneciente al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
Cavagnero explicó que a través de ese convenio “se busca fomentar la instalación de nuevos locales comerciales, dándole el carácter de microcentro a distintos sectores de nuestra ciudad”.
El titular del Ejecutivo local también señaló que se mejorará el sistema de iluminación “colocando columnas con cableado subterráneo y la construcción de rampas para personas con dificultades motrices”.
Precisamente, el tema de las rampas era una de las principales demandas que se venía haciendo desde la Asociación Civil villanovense, “Arco iris”.
El acuerdo firmado comprende el mejoramiento de cuatro cuadras alrededor de la plaza Capitán de los Andes, de ambos lados, es decir, ocho veredas.
El presupuesto oficial asciende a 665.794 pesos.
Pero esta será la primera etapa de un total de seis que fueron previstas.
Para avanzar en esta idea, que fue anunciada con satisfacción por el Gobierno, Cavagnero viajó con Graglia a Buenos Aires.
Allí firmaron un convenio con la cartera conducida por Luis Bontempo. De la suscripción formaron parte el secretario de Gobierno villanovense (también titular de Obras y Servicios Públicos) y Jorge Fuentes, el director del Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica II - PROMHIB II, de la mencionada Secretaría.
Ahora, a licitación
Ya con el visto bueno desde la administración nacional, ahora el municipio prepara el llamado a licitación para las diversas etapas que le cambiarán la cara al corazón de la localidad.
Graglia, ayer en diálogo con EL DIARIO, dijo que tras el llamado a licitación se presentará luego en la Nación el plan de trabajo.
“Con un desembolso del 50% (del dinero por parte de la administración de Cristina Fernández de Kirchner), se inicia la obra, luego avanzará según la certificación”, explicó.
Consultado sobre los tiempos que se manejan, apuntó que “la idea es comenzar mucho antes de fin de año”
“Nosotros queremos demorar lo menos posible. Creemos que tendremos rápidamente los oferentes, que hay empresas interesadas”, resaltó.
Se apunta a una veintena de cuadras.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|