Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Avanza la construcción de los nuevos laboratorios
23 de Agosto de 2011
En el Campus de la Universidad Nacional Villa María
Avanza la construcción de los nuevos laboratorios
La empresa adjudicataria de la obra inició los movimientos de suelo en el sector donde se erigirá la flamante edificación de 1.200 metros cuadrados. La dependencia sería inaugurada en agosto de 2012
Compartir Compartir Imprimir
El terreno donde se emplazará la nueva dependencia se encuentra detrás de los módulos áulicos

El rector Martín Gill encabezó días atrás la presentación preliminar del edificio que albergará a los futuros laboratorios en el Campus de la UNVM.
Frente a un nutrido auditorio, integrado en su mayoría por representantes del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas, se socializó un audiovisual que proyectó en tres dimensiones la flamante dependencia que se incorporará a la dinámica institucional durante el segundo semestre de 2012.
Gill destacó que el proyecto ejecutivo de la obra fue diseñado en colaboración con la Universidad Nacional de San Martín y recordó que su materialización será financiada a partir de una línea de crédito internacional otorgada por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
En este sentido, se destinarán más de seis millones de pesos para erigir un moderno edificio científico que contará con 1.200 metros cuadrados de superficie y espacios que permitirán el trabajo simultáneo de más de 150 personas.
Acerca del Instituto tutelado por el magíster Hugo Traverso, el rector de la UNVM resaltó la consolidación alcanzada a partir de su normalización: “Su crecimiento es necesario porque hace a la esencia misma de nuestra Universidad y al desarrollo de nuestra región”, manifestó.
Del mismo modo, señaló como positivo el incremento de los proyectos de investigación que se desarrollan en una de las áreas definidas como prioritarias a nivel país, atribuyendo esta situación no sólo a la definición de estrategias tendientes a profundizar la generación de nuevos conocimientos y su transferencia, sino también a la asignación de recursos específicos destinados a tal fin.
“Vivimos un tiempo propicio para el desarrollo del Sistema Universitario Nacional, por lo tanto, sigamos animándonos a pensar y soñar en grande”, concluyó Gill.

Aspectos técnicos

La llegada a esta etapa final implicó un año de intenso trabajo en el que se incluyó además la participación de los futuros usuarios de los laboratorios, quienes actualmente desarrollan sus actividades en un reducido espacio concebido inicialmente como cocina.
El secretario de Planificación Técnica, Mantenimiento y Servicios, ingeniero Germán Cassetta, explicó que el proyecto fue diseñado enfocándose en la UNVM de los próximos 10 años.
Según puntualizó, el edificio “modelo” contará con dos sectores diferenciados: uno pedagógico, que permitirá impartir clases a más de cien alumnos de manera simultánea, y otro de investigación, el cual contará con áreas restringidas y otras destinadas a brindar servicios a la comunidad.
Durante la presentación oficial, se adelantó también que uno de los aspectos novedosos del moderno edificio será su iluminación ornamental a base de energías renovables. “La utilización de paneles solares para proveer de energía eléctrica a la iluminación exterior de los laboratorios significarán nuestra primera experiencia de este tipo dentro de la ciudad universitaria”, especificó Cassetta.
Cabe destacar que esta obra, ubicada espacialmente detrás de los módulos áulicos, fue adjudicada a la constructora riocuartense IMSA SA, la misma que tiene a su cargo la edificación de las residencias universitarias, el comedor estudiantil y el aula multiuso en el Campus.

Fuente: Comunicación UNVM

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba