Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Comechingones presentan libro
24 de Agosto de 2011
Mañana en la Medioteca Mariano Moreno
Comechingones presentan libro
La publicación se basa en las historias de tres generaciones de mujeres integrantes de la primera comunidad originaria en conseguir el reconocimiento del Estado
Compartir Compartir Imprimir
La autora del libro, Noka Kani Ticas (Teresa Franzl Moreno), junto al rector de la UNVM, Martín Gill

Mañana, a partir de las 19 en el auditorio de la medioteca y en el marco de las actividades culturales que promueve la Comunidad Comechingón Ctalamochita, la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) presenta "Yo Soy Ticas del Pueblo Nación Comechigón".
Yo soy Ticas, de Noka Kani Ticas (Teresa Franzl Moreno), se basa en historias de la primera comunidad originaria de la provincia de Córdoba en conseguir el reconocimiento del Estado. Son relatos sobre “un pueblo vivo, una cultura presente con un futuro y un pasado en común”. Escritos que nacen de las manos de quienes viven esa historia. Un libro que narra la vida de tres generaciones de mujeres: la bisabuela, la abuela y la madre de la autora.
Respecto de la producción bibliográfica, Carlos Pucheta Medina, uno de los colaboradores de este nuevo título del sello de la UNVM, indicó que "es un proyecto que lleva varios años y tomó forma de libro en una primera edición hace un tiempo. Cuando conocí este material propuse hacer una segunda edición mejor armada y tomamos contacto con la Universidad de Villa María que nos abrió sus puertas y nos permitió expresar lo que la comunidad Ticas quiere decir a través de este libro".
Pucheta Medina también hizo referencia a la actualidad de la comunidad aborígen expresando que “si bien tienen las tierras asignadas por el Estado nacional, todavía está en lucha el concepto de la propiedad comunitaria”.
“La gente tiene la imagen de que viven en chozas, puede ser que en el monte se dé esa situación, los ticas tienen sus casas, sus hijos van a la escuela y en su sangre llevan muy profundo el conocimiento que se ha ido transmitiendo. Justamente el libro viene a dar luz sobre eso, Yo soy Ticas tiene mucho de iluminación, de decir “acá estamos”, agregó.
“La escuela nos ha enseñado que de comunidades como comechingones quedan vestigios como el Cerro Colorado, por el contrario esto viene a demostrar que hay una sangre que está viva, que está latiendo”, concluyó.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba