Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Institucionalizar la negociación
25 de Agosto de 2011
AGEPJ - Candidatos del sector “Confluencia” estuvieron en Villa María
Institucionalizar la negociación
En el marco de la campaña por las internas en el sindicato de Judiciales, estuvo ayer en Villa María el candidato del sector denominado “Confluencia”, Federico Corteletti. Dialogó con EL DIARIO sobre las propuestas
Compartir Compartir Imprimir
Corteletti con otros dirigentes de su sector, dialogando con trabajadores en Villa María

El aspirante a conducir los destinos del sindicato de judiciales a nivel provincial, Federico Corteletti, estuvo ayer en Villa María dialogando con los trabajadores sobre la propuesta que lleva el sector interno “Confluencia”.
Tras la reunión con los judiciales de esta ciudad, Corteletti dialogó con EL DIARIO sobre las propuestas de la agrupación que lidera.
“Nosotros trabajamos sobre dos ejes: el gremial y el mutual. En el primero, entendemos que de una vez por todas hay que dar el marco institucional a la negociación, fijándonos objetivos a corto, mediano y largo plazo”, indicó.
Considera que la metodología para reclamar “debe surgir de las bases, porque organizar medidas de fuerza sin consenso de los trabajadores no es muy conducente. Las medidas surgen de abajo para arriba, y de manera autónoma de los partidos políticos que no deben influir en las decisiones de un sindicato”, aseguró.
Al consultarle si eso era una crítica a la actual conducción liderada por Irina Santesteban, dijo que “los hechos así lo demuestran”.
En lo que hace a la cuestión mutual, aseguró que, en caso de que el voto de los afiliados los ponga al frente del sindicato “pondremos esfuerzo en mejorar servicios como los de farmacia, turismo, que actualmente están relegados por cuestiones ideológicas, dado que los que están al frente de la AGEPJ consideran que es un tema menor”.
En el marco de la actividad mutual, Corteletti señaló que proyectan realizar un centro propio de Capacitación “porque tenemos un perfil del trabajador judicial altamente profesionalizado y que, tanto para concursos como para ascensos, necesita capacitarse permanentemente con puntaje para mejorar su situación. Desde el gremio tenemos que ofrecer esa formación”, aseguró Corteletti.
El dirigente dijo además que están trabajando en proyectos de vivienda “con seriedad”. “Me parece irresponsable decir que hay planes nacionales, como dicen hoy desde el gremio, sin informar el tiempo que demora, porque genera falsas expectativas”.
Dijo que ellos proponen un sistema fundado en el cooperativismo para la compra de terrenos, en el acceso al crédito y en programas estatales. “Todo lo que se refiere a vivienda no es a corto plazo y sería demagogia pre-electoral estar prometiendo algo ya. Además, hay que trabajar con seriedad para darle continuidad”, indicó.

En la provincia

Finalmente, Corteletti valoró que con su sector tienen listas armadas no sólo a nivel provincial sino que además, hay listas en nueve sedes que son Bell Ville, Corral de Bustos, Alta Gracia, Villa María, Cosquín, Carlos Paz, Río Cuarto, Deán Funes y Oliva, a la par que remarcó que el oficialismo tiene candidatos en cuatro sedes.
“Además, en nuestra nómina hay 14 dirigentes del interior conformando la propuesta provincial, porque no empezamos hoy, sino que venimos trabajando en contacto con las bases”, concluyó.


Internas

El 9 de setiembre se celebrarán las elecciones internas entre los aspirantes a conducir el gremio de judiciales.
En el orden provincial se presentan dos listas. Una encabezada por la actual secretaria General, Irina Santesteban, y la otra, por el actual Adjunto, Federico Corteletti.
En Villa María también hay dos listas. Una lleva al actual titular de la Seccional, Jorge Montes, y la otra a Adriana Madrid. Ambos también integran las listas provinciales.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba