Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Los cinco sentidos para el teatro
25 de Agosto de 2011
La Fura dels baus en Córdoba
Los cinco sentidos para el teatro
La compañía catalana de teatro volvió a Córdoba con el espectáculo multimediático “Degustación de Titus Andrónicus”, una obra que se basa en la tragedia de William Shakespeare
Compartir Compartir Imprimir
“Mientras las tragedias se ven, la gente sigue comiendo en su casa”, expresó el grupo ibérico

La gente en los pasillos del Orfeo esperaba que se abrieran las puertas. Uno de los organizadores con su acento español decía que no hicieran cola, que todos entraban al mismo tiempo. Así fue. A las 21.30 la gente entró al campo del Orfeo que estaba dividido por unos telones negros. Al entrar pantallas gigantes con la cara de bebés y un cocinero que llamaba la atención.
Esto era el comienzo de Degustación de Titus Andrónicus, la nueva propuesta de La Fura dels Baus, la compañía catalana reconocida mundialmente, que empezara con shows callejeros allá por 1979. En esta oportunidad los cinco sentidos estaban inundados por la obra, ya que el espectador interactúa con los personajes y el dato particular es que el olfato y el gusto dan el toque a esta obra.
Obra que ofrece un sangriento banquete. Un espectáculo donde el espectador es testigo de una violación y mutilaciones, donde participa de lo sanguinario aunque no salga de su asombro.
En la hora y media del show se cuenta la historia de una Roma en decadencia y los hijos del emperador fallecido que se disputan el poder. Ahí aparece Tito, quien es un general que regresa a Roma luego de vencer a los godos y traer a su reina Tamora e hijos como botín. Lo que es bueno al principio, será la perdición después ya que el emperador Saturnino hace su esposa a Tamora, quien en el trono comienza una venganza por lo sufrido. Las pantallas continúan ayudando al transcurrir de la obra con música y vídeos que mezclan pasado y presente acompañando la serie de venganzas, crímenes o la violación y mutilación de la hija de Tito, en pleno acto de cacerías, que en las pantallas se asemeja a un vídeo juego.
La historia sigue, y la cocina también. Realidad y ficción se mezclan con lo que se come y con el menú final, que la gente come sin saber cuál es su origen. Si bien es carne vacuna, se entiende que remplaza a la de los hijos de Tamora quienes terminan muertos, antes del final.
Al final en las pantallas, y luego de más venganzas y del cambio que Titus sufre, siendo el más sanguinario de todos, se lee “Después de la tragedia, incluso durante, la gente sigue comiendo”. Entre semana el creador de La fura había dicho que es un poco lo que se ve en la actualidad: mientras las tragedias se ven, la gente sigue comiendo en su casa. Antropofagia, dramatismo, venganza, pasiones encontradas, muerte y la participación del público, de los cinco sentidos, es el resumen de esta obra. Una obra que se cocina y se presenta jugosa.

Juan José Coronell


Prevención en el deporte escolar

En el marco del Ciclo de Capacitaciones 2011, la Cámara de Farmacias del Centro Argentino presentará mañana al cardiólogo Norberto Debbag, del Hospital Argerich de la ciudad de Buenos Aires.
El visitante, quien también se desempeña en la Fundación Favaloro es especialista en deporte, y disertará sobre "Prevención en el deporte escolar y recreativo".
La charla se llevará a cabo en el auditorio de Osde, Santa Fe 1155, y la entrada costará 20 pesos para el público en general, y será gratuita para los farmacéuticos. Se darán créditos para la certificación profesional. Inscripciones en los teléfonos 155667147 y 4533465.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba