Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Estudian entablar acciones legales
28 de Agosto de 2011
Respuesta a los tribunos desde la Municipalidad
Estudian entablar acciones legales
Compartir Compartir Imprimir
Rafael Sachetto,

El Gobierno municipal envió una carta de respuesta a la denuncia realizada en nuestra edición de ayer por los tribunos de Cuentas de la oposición José Naselli y Francisco Maristany. En el título mismo de la nota oficial se indica que “...el Ejecutivo se reserva el derecho de acciones legales”.
Este es el texto del escrito oficial: “La Municipalidad informa de acuerdo al pedido de informe vinculado a la existencia de cheques de pago diferido según el arqueo del 30 de junio de 2011 y que fuera solicitado por el Tribunal de Cuentas, lo siguiente:
En primer lugar se hace saber que el sistema contable respeta el principio de registración que establece la Carta Orgánica Municipal y en ese sentido los ingresos se constatan al percibirse y los egresos al momento de contraerse las obligaciones, todo ello puede observarse en los distintos informes financieros y contables que la Secretaría de Economía y Finanzas presenta periódicamente ante los organismos de contralor: Tribunal de Cuentas, Consejo Asesor Municipal, Auditoría General y Concejo Deliberante.
En relación al pedido de informes, el municipio pone a disposición de los vocales del Tribunal toda la documentación para su análisis, como lo hace en toda ocasión que fue solicitada información.
...La Administración Municipal observa todas y cada una de las normativas vigentes en esta materia y publica en la página web del municipio (www.villamaria.gob.ar), el balance de Tesorería (donde figuran ingresos y gastos en efectivo y saldos en bancos) y Estado de la Ejecución Presupuestaria. Asimismo, trimestralmente, se elevan los informes ya expresados y el municipio cuenta con los balances anuales aprobados por ordenanza.
En relación a la modalidad de pago que pueden efectuar los contribuyentes para cancelar sus obligaciones tributarias en la Ordenanza General Impositiva -artículo 48- establece los medios de pago, entre ellos fija que el cheque de pago diferido es un medio válido para cancelar las obligaciones tributarias.
En ese sentido, la Ley 24.452 regula toda operatoria vinculada a la emisión de cheques en la Argentina. Esta norma establece que existen dos tipos de cheques válidos que se pueden librar: comunes y de pago diferido (la fecha de acreditación puede diferir hasta 360 días de la fecha de emisión -Art. 54 inciso 4, Ley 24.760).
Pues bien, si la Ordenanza General Impositiva autoriza a los contribuyentes a realizar el pago con cheques, es válido que dicho pago lo realicen con cheques al día o con cheques de pago diferido.
Por otra parte, es importante resaltar que existe en nuestro país una Ley Antievasión, por la cual todos los pagos que superen la suma de $1.000 no pueden ser realizados en efectivo, sino a través de cheques.
La existencia de cheques en mayor medida que efectivo en la Tesorería municipal se debe a varias causas: primero es el significativo número de contribuyentes que abonan sus tasas con cheques, en segundo lugar el mayor porcentaje de cobrabilidad de tasas y contribuciones, por otra parte el menor uso del efectivo que hacen los ciudadanos en la actualidad por los beneficios que genera la bancarización y las cuestiones de seguridad, sólo por considerar algunas.
Asimismo desde la Secretaría de Economía y Finanzas no se entiende la ‘extrema gravedad’ a la que aluden los vocales del Tribunal de Cuentas en la existencia de cheques en mayor medida que efectivo y pone a disposición de los ciudadanos, de las instituciones y de los propios tribunos la documentación requerida.
...El Gobierno municipal está cumpliendo un rol y administra con responsabilidad fondos públicos. A la vez quiere expresar que no va a tolerar infundadas y gratuitas palabras que generen sospechas sobre nuestro desempeño y se reserva el derecho de iniciar acciones legales, contra los vocales del Tribunal de Cuentas por poner en duda nuestro buen nombre y honor, en el caso de avanzar en el camino de la calumnia.
En esta administración avalada por una amplia mayoría popular, se transparenta el manejo de las finanzas públicas, se reinvierte en desarrollo humano y obras para todos los habitantes de la ciudad.
Las calumnias infundadas son parte del permanente proceder de los vocales del Tribunal de Cuentas, que lleva a demorar la acción de este Gobierno. Las injurias sobre este equipo de personas que siempre atendió las consultas del mencionado órgano de contralor no cambiará nuestras convicciones y el honor de participar en una gestión transparente que jamás hizo como otras: de la administración pública un despilfarro y utilización discrecional de los recursos en perjuicio de la comunidad”.

Consulta a Sachetto

Hasta ahí el texto. Tras recibirlo con pedido de publicación bajo la forma de un derecho a réplica, nuestra Redacción se comunicó con el secretario de Gobierno, Rafael Sachetto, para preguntarle en qué aspecto se hallarían fuera de la ley los tribunos Naselli y Maristany, como para pensar en iniciarles acciones legales.
“Es algo que estamos analizando, a partir de esta conducta reiterada de acusarnos de actos de corrupción inexistentes. Lanzan esas acusaciones mediáticas por composiciones equivocadas que se hacen en sus mentes, causando un serio daño a este equipo de gobierno y a los trabajadores municipales del área, que desde hace doce años han puesto un gran empeño para recuperar y restablecer la cultura tributaria y la fe de los ciudadanos... Además, con esa misma manifiesta ignorancia, se mofan de la investidura del intendente. Veremos si es injuria, difamación, ya veremos”. Esas fueron algunas de las palabras del alto funcionario.
Luego pasó del terreno institucional al político, para asegurar que “en las elecciones del 26 de julio la gente les tapó la boca con votos, en función de los resultados que obtuvieron sus partidos”.
“No se dan cuenta de que han cansado no sólo a este Gobierno, sino también a la gente. Por eso siguen con estos ataques de raíz política”, concluyó.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba