|
Satisfacción de Abuelas por el caso Romano
Señor director:
Por medio de la presente queremos expresar nuestra satisfacción por la decisión unánime del Consejo de la Magistratura de suspender al camarista Federal de Mendoza, Otilio Romano, e iniciarle un jury de enjuiciamiento por su conducta funcional al terrorismo de Estado, al omitir “en forma reiterada y prolongada en el tiempo” la investigación de “delitos de lesa humanidad de los que habría tomado conocimiento en su condición de fiscal Federal y de juez Federal Subrogante”, entre 1975 y 1983.
La acusación contra el juez incluye el archivo de la causa por la apropiación de Rebeca Celina Manrique -la primera nieta restituida en la provincia de Mendoza- invocando las leyes de impunidad que, en realidad, no eran aplicables a este tipo de delito.
Romano está procesado penalmente como partícipe primario en ciento tres delitos de lesa humanidad por no haber denunciado o actuado ante los casos de torturas, secuestros, allanamientos ilegales y robo de bienes, entre otros, de los que habría tomado conocimiento por los propios detenidos o por visitas a los centros clandestinos de detención.
El dictamen del Consejo de la Magistratura resalta que al día de hoy todavía incurre en conductas tendientes a evitar el juzgamiento del terrorismo de Estado.
Su caso se suma, así, al de Luis Miret, juez durante la última dictadura que tenía imputaciones en común con Romano y que fue destituido en marzo último, y evidencia el colaboracionismo que existió y existe entre algunos funcionarios judiciales y los represores de la dictadura.
Consideramos que los cómplices del terrorismo de Estado finalmente deben ser juzgados para llegar a la verdad y la justicia plena, por lo que esperamos que el proceso contra Otilio Romano culmine con su destitución.
Abuelas de Plaza de Mayo
Campaña de las Estrellas Amarillas
Señor director:
Les escribo desde la Fundación que lleva adelante la campaña nacional de concientización vial conocida como de las Estrellas Amarillas, para contarles que el miércoles 17 de este mes se lanzó una Travesía Ferroviaria en la ciudad de Bahía Blanca, con el objetivo de difundir nuestro mensaje a lo largo de 1.600 kilómetros y generar conciencia sobre la importancia de preservar la vida en niños, jóvenes y adultos.
El próximo martes 30, a las 11 horas, se hará el acto de cierre de la travesía en la explanada de la Estación Mitre, en la ciudad de Córdoba. Allí estará presente Julio Ambrosio, el presidente de la Fundación y los grupos de Estrellas Amarillas de todo el país.
Todos quienes quieran sumarse están invitados a participar.
Desde ya muchísimas gracias por la difusión que siempre brindan a las actividades que desarrollamos y los esperamos en la estación de trenes de la capital provincial.
Malena Muñiz -Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel
Agradece trato recibido de tres policías
Señor director:
El día viernes 26 de este mes, alrededor de las 19.30, en Porfirio Seppey casi calle Buenos Aires, nos detuvieron agentes de la Policía de la Provincia de Córdoba realizando un control de motos.
Quiero destacar esta actitud, porque más allá de ser parte de las funciones de la Policía, es importante resaltar que en las últimas semanas he visto controles de este tipo en diferentes puntos de la ciudad. Esta es una herramienta importantísima para combatir el robo de motos, un delito tan creciente en nuestra ciudad.
Por último, a las dos señoritas policías y el señor policía que en mi caso me hicieron el control, los felicito por tratar con tanta amabilidad a los motociclistas.
Ojalá muchos servidores públicos imiten su formación.
Desde ya, muchas gracias por la publicación de la presente.
M.L.M. - DNI 30552818
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|