|
|
|
|
|
|
|
Dopazo y Rivas encabezan el ataque villamariense. Ambos son refuerzos para esta temporada |
|
|
|
|
|
Luego de tropezar dos veces con la misma piedra -denominada Promoción-, Alumni dará inicio hoy una nueva etapa en el torneo Argentino A, cuando debute en Córdoba, ante Racing, por la segunda fecha de la Zona Norte.
Desde las 16, en el estadio Miguel Sancho, el equipo villamariense buscará algo que no pudo lograr en la temporada anterior: sumar en la capital provincial, en lo que será una presentación con muchas expectativas, teniendo en cuenta la renovación que hubo en el plantel conducido por Víctor Riggio.
El partido, que tendrá el arbitraje del mendocino Esteban Jofré, será afrontado con un equipo, a priori, más “defensivo”, aunque el “Tano” armó lo que pudo porque todavía no dispone de todos los refuerzos que llegaron en los últimos días.
Al mismo tiempo, el entrenador comentó que su nuevo conjunto será un “utilitario”, por la fuerza y el equilibrio que promete tener.
El caso es que dentro del 11 titular, habrá seis caras nuevas: el arquero Sebastián Hernández (ex Vélez), los defensores Joaquín Lencina (ex Instituto) y Maximiliano Rosales (ex Juventud de San Luis), el mediocampista Federico Silvestre (ex Instituto), el volante ofensivo Martín Dopazo (ex Estudiantes de Río Cuarto) y el delantero Esteban Rivas (proveniente de Olmedo, de Ecuador).
Todavía sin poder contar con otras individualidades interesantes que se sumaron de último momento, como el enganche Fernando Brandán (autor de dos goles en la práctica del jueves) y el delantero Víctor Rena (el más querido por la parcialidad fortinera), además del experimentado volante Renato Riggio (lesionado), el DT salteño armó una estructura para no sufrir tanto en el fondo, sosteniendo el viejo axioma del fútbol sobre los “equipos que se arman de atrás para adelante”.
La experiencia de Hernández se pondrá a prueba en el arco; después habrá una última línea con tres hombres, donde Lencinas -por velocidad- será el líbero, dos defensores puestos en los carriles del mediocampo (Hugo Yocca por la derecha y Rosales por la izquierda) y dos centrocampistas (Sergio Zanabria y Silvestre); mientras, Diego Manicero, por quien Alumni redobla la apuesta por su talento y desequilibrio en ataque, será el enlace en los últimos metros, por lo cual Dopazo se ubicará adelantado por la izquierda y Rivas -que llega pedido por el propio DT- será el único punta.
La única duda que existía hasta ayer era quién iba a jugar de stopper por la derecha, si el joven Juan Salort o Nahuel Caler, único “sobreviviente” del debut de Alumni en el torneo anterior.
Por lo pronto, la idea del “Tano” es poner en cancha un equipo ordenado, que sepa cortar los circuitos de juego de la “Academia” y sea inteligente y efectivo a la hora de contrarrestar embate por embate.
De todas maneras, ensayó con variantes para cambiar sobre la marcha si la situación no se presenta favorable, a punto tal que Diego Villagra podría ser opción como lateral, en caso de armar la línea de cuatro en el fondo, en la que pueden bajar también Rosales y Yocca.
El rival
Racing, conducido por Gustavo Coleoni, viene de empatar sin goles en Sunchales, ante Unión, después de afrontar más de un tiempo con un hombre menos, por la expulsión del central Rodrigo López.
En ese aspecto, uno de los que hoy debuta como titular es el villamariense Gastón Molina, de reciente paso por Alumni.
Además, jugará su primer partido con la “Academia” César Graditto, experimentado volante que faltó en Sunchales porque se demoró su habilitación, algo parecido a lo que le sucede a Brandán. Y es lo que padeció además el defensor Ariel Alarcón, quien era tenido en cuenta por Coleoni, pero finalmente su lugar será ocupado por Jonathan Bay.
Racing, al igual que Alumni, cambió mucho su equipo, que si bien todavía cuenta con el desequilibrio individual que aporta Luis Rivero en el ataque, más el oficio de Hernán Fernández en el fondo, recién empieza a “conocerse” internamente. De hecho, hoy debutará también el delantero Pablo Vilchez, ex San Martín de Mendoza.
Más allá de todo, Alumni no tendrá que pensar en Racing, únicamente, sino en dar lo máximo para comenzar el torneo con el pie derecho.
Las promociones ya son parte de la historia y ahora sólo hay que escribir otra página, donde los hinchas desean ser felices después de mucho tiempo.
La demora en el armado del plantel y los vaivenes instituciones que tuvo el club (se hizo un gran anuncio, luego cambiaron los hombres de la comisión de Fútbol y al final siguieron los que estaban, más algunos nuevos), quizás puedan tener cierta influencia negativa. Pero los jugadores -verdaderos protagonistas del fútbol- dicen estar entusiasmados por lo que se viene. Marche otro Alumni, entonces, con ilusiones renovadas.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|