Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Alegatos y sentencia en el final del juicio a Miranda
29 de Agosto de 2011
Caso Rimoldi - Se espera una larga y tensa jornada en Tribunales
Alegatos y sentencia en el final del juicio a Miranda
La octava audiencia de debate será la de las definiciones. Comenzará a las 9 con las conclusiones de la Fiscalía de Cámara y la Querella. Por la tarde alegará la Defensa y, antes de las 20, se conocerá el veredicto. Expectativa en toda la ciudad
Compartir Compartir Imprimir
Aldo Ambrosio Rimoldi, la víctima - Gabriel Germán Miranda, el acusado

El juicio que desde el pasado 8 de agosto se le sigue a Gabriel Germán Miranda (40), por el homicidio de Aldo Ambrosio Rimoldi (58), llega a su fin.
Al caer la tarde de hoy, en una audiencia que se anticipa larga y tensa, la Justicia de Villa María dará a conocer su veredicto en relación al hecho que se produjo el 21 de abril de 2009 en el inmueble de López y Planes 594, esquina Jujuy, en barrio Ameghino, donde Rimoldi tenía su negocio de insumos para la industria láctea.
Desde entonces hasta la actualidad pasaron poco más dos años y cuatro meses. Y ahora, al cabo de ocho audiencias de intenso debate en la sala de la Cámara del Crimen local, en las que comparecieron 35 testigos, nadie puede asegurar todavía cuál será la sentencia de jueces y jurados.
Las posiciones de las partes son diametralmente opuestas.
Por un lado, el abogado José Luis Bertoldi, como representante de la Querella (la esposa y los hijos de Rimoldi), ya dejó en claro durante el proceso que para él se trató de un “homicidio calificado por ensañamiento y alevosía” y, por ende, se espera que al concluir su alegato solicite la aplicación de la pena máxima para Miranda, es decir la prisión perpetua.
En tanto, es muy probable que el fiscal de Cámara, Francisco Márquez, sostenga la acusación tal cual la describió su par de Instrucción, Gustavo Atienza, al momento de elevar la causa a juicio: “homicidio simple”. De todos modos, como el propio acusador público refirió que se trató de un “hecho grave”, es de prever que pedirá una condena no inferior a los 14 años de prisión.
La Defensa, por su parte, sostendrá la postura que viene manteniendo Miranda a lo largo de toda la causa, en el sentido de que fue víctima de un ataque inicial por parte de Rimoldi, lo que luego derivó en una feroz y sangrienta pelea con las consecuencias ya conocidas por todos.
Sobre el particular, los abogados Eduardo Alberto y Eduardo Luis Rodríguez (padre e hijo) alegarán que se trató de un caso de “legítima defensa” y, como tal, solicitarán la absolución de su cliente y amigo de toda la vida. Subsidiariamente, pedirán a jueces y jurados que se aplique la figura del “exceso en la legítima defensa”, delito que, contemplado en el Código Penal de la Nación, tiene una sanción que va de los seis meses hasta los cinco años de prisión.

Pero antes de los alegatos…

Esta última audiencia fue convocada para las 9. Cuando se reanude el debate, el tribunal informará a las partes sobre el resultado de una pericia caligráfica que se llevó a cabo en los últimos días sobre dos pagaré hallados en una carterita perteneciente a la víctima, por montos de 80 mil y 60 mil pesos.
Dichos pagarés habrían sido confeccionados por Rimoldi y tienen la firma de Miranda. Lo que se busca determinar fehacientemente con las pericias es si ambos documentos fueron escritos por la víctima y si los números de las cifras allí consignadas también se corresponden con la caligrafía del comerciante fallecido.
También se incorporará al debate un expediente solicitado por la Defensa, relacionado con un juicio ejecutivo iniciado por el contador Alberto Luis Butarelli contra los herederos de Rimoldi para el cobro de un cheque por un monto de 22.500 pesos.
Dicho valor fue emitido el 20 de enero de 2009 por el propio Rimoldi y venció el 15 de abril del mismo año. Sin embargo, nunca pudo ser cobrado por lo que Butarelli inició acciones legales para su cobro el 30 de abril de 2010.
Una vez concluida la etapa de recepción de pruebas documentales, alegarán el fiscal y el querellante. Se estima que los acusadores público y privado expresarán sus conclusiones hasta pasado el mediodía y luego habrá un cuarto intermedio.
Por la tarde, posiblemente a partir de las 15 ó 16, alegarán los codefensores de Miranda y, cuando ellos concluyan, el tribunal le concederá la “última palabra” tanto a los familiares de la víctima como al acusado.

El veredicto

Se calcula que antes de las 20 se conocerá el veredicto al que arriben los jurados populares, quienes deberán decidir sobre la inocencia o culpabilidad del acusado junto a dos de los tres magistrados.
Si Miranda es declarado culpable, la pena a imponer será decidida por los jueces técnicos, es decir los camaristas René Gandarillas (presidente), Silvia Saslavsky de Camandone y Liliana Cuevas de Atienza.
Cabe señalar que al momento de reunirse para dictar sentencia, van a deliberar y votar únicamente los ocho jurados populares titulares y las juezas Saslavsky y Cuevas. El presidente del tribunal sólo votará en el caso de que haya un empate.

Expectativa y otros detalles

El denominado “caso Rimoldi” ha generado una enorme expectativa en toda la ciudad y Villa Nueva, no sólo por las características del hecho, sino también porque los protagonistas del mismo son dos comerciantes muy conocidos.
La víctima se domiciliaba en barrio Palermo y se desempeñaba en el rubro de la venta de insumos para la industria láctea desde hace muchísimos años, mientras que el acusado es hijo del conocidísimo ex futbolista y ex entrenador de Alumni, Iván “Nene” Miranda, e integra una prestigiosa firma que comercializa semillas en toda la región.
Cabe recordar que Rimoldi murió en horas de la madrugada del 22 de abril de 2009, unas 10 horas después de haber recibido 29 heridas punzo-cortantes (y no “29 puñaladas”, como erróneamente se indicó en algunos medios) en distintas partes del cuerpo.
Según la autopsia, sólo dos de esas lesiones fueron profundas (las que sí podrían definirse como puñaladas), ya que ingresaron por el pecho, a la altura del epigastrio, lesionando el ventrículo derecho, y por la espalda, a la altura del omóplato izquierdo, que lesionó la vena subclavia y perforó el pulmón del mismo lado.
Esta puñalada fue la última, ya que allí quedó clavado un cuchillo de 15 centímetros de hoja. Las restantes 20 heridas fueron superficiales, según la descripción efectuada por el médico forense Orencio Fontaine, que testimonió en el juicio.

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba