Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  “Más que nunca, hay que poner paños fríos a las controversias”
29 de Agosto de 2011
Día del Abogado - Las reflexiones del presidente del Colegio de Abogados de Villa María, Augusto Parola
“Más que nunca, hay que poner paños fríos a las controversias”
Sostuvo que se presentan “enormes desafíos” actuales por encontrarnos en una sociedad “convulsionada e intolerante” y con crisis de valores
Compartir Compartir Imprimir
“Que los tramposos sepan que los estamos vigilando”, dijo al aludir a los malos abogados. En la imagen se lo ve liderando un recorrido por EL DIARIO - Parola (junto a miembros de la conducción del Colegio)

Lo primero que hace el presidente del Colegio de Abogados de Villa María, Augusto Parola, es recordar que esta fecha se instituyó en conmemoración al nacimiento de Juan Bautista Alberdi, “quien luchó por el imperio del derecho, la justicia y la libertad, siendo toda su vida un ejemplo de virtudes republicanas y democráticas”.
Así, el letrado destacó que su obra “Las Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina” se tuvo particularmente en cuenta en la sanción de la Constitución Nacional de 1853.
En este día “es importante hacer mención al rol de ese profesional en los tiempos de hoy, remarcar los grandes desafíos con los que se enfrenta la Abogacía organizada y su contribución al funcionamiento de la Justicia”, consideró el titular del Colegio local.
Parola expuso que actualmente se presentan “enormes desafíos” para quienes ejercen esta profesión, “ya que nos encontramos inmersos en una sociedad convulsionada, violenta, intolerante, donde hay exclusión social y una paulatina pero sostenida crisis de valores”.
“Quizás hoy como nunca los abogados como operadores fundamentales e imprescindibles de la Justicia -pues resulta imposible concebir a ésta sin el abogado- debemos aspirar a cambiar la realidad de la sociedad en la que vivimos, para lo cual tenemos que creer con profunda convicción en el poder de la ley para transformar esa realidad y contribuir para lograr una convivencia pacífica en la sociedad”, resaltó.
“Hoy más que nunca, como hombres de Derecho debemos representar de la mejor manera posible al ciudadano, haciéndole notar y asesorándolo de la conveniencia de la solución pacífica de los conflictos, poniendo paños fríos a las controversias entre los justiciables, y a los de éstos con el Estado, para buscar la paz social y contribuir de esa manera a la realización de la justicia”, sostuvo el joven abogado local en su pronunciamiento para EL DIARIO.
En relación a la importancia del Colegio que los nuclea, expresó que “teniendo en cuenta la importancia del correcto actuar del abogado en un Estado republicano y democrático -único Estado posible para vivir- la Abogacía organizada, los Colegios de Abogados, deben tener como principales pilares u objetivos los de jerarquizar la profesión y ejercer la defensa de los abogados”, al tiempo que advirtió que “estos pilares necesitan de una política activa para su consecución”.

Centrarse en los jóvenes

En ese sentido, interpretó que “esta política activa para rendir frutos debe comenzar por los jóvenes abogados, por lo que resulta imprescindible invitar y fomentar la participación de ellos en la vida política e institucional del Colegio de Abogados” ya que “de esa manera se logra la formación de nuevos dirigentes comprometidos y con vocación para trabajar por sus pares, por los justiciables, por la Abogacía, por la justicia, en definitiva por una sociedad mejor y más justa para todos”.
En este orden, Parola hizo especial alusión al Colegio que lidera, el cual “consciente de la importancia de los jóvenes, tiene como prioridad brindar apoyo a los jóvenes abogados en el inicio del ejercicio profesional, dictando cursos de iniciación profesional a cargo de ‘viejos’ abogados que aportan toda su sapiencia y experiencia, con el fin de que estos jóvenes abogados tengan las herramientas prácticas para dar sus primeros pasos y de esa manera se sientan respaldados en el inicio del ejercicio profesional”.
“Es tarea de los Colegios de Abogados y por ello otra prioridad, la de jerarquizar la profesión a través de la continua capacitación del foro de abogados y cómo jerarquizar significa elevar y para elevar es necesario capacitar, desde el Colegio de Abogados trabajamos arduamente a los fines de realizar la mayor cantidad de cursos y jornadas de capacitación para los colegas, priorizando siempre la calidad. Asimismo, es absolutamente necesario para los Colegios de Abogados iniciar y mantener relaciones institucionales con las distintas universidades, para concertar y concretar la realización de eventos académicos”, afirmó el letrado.
En este orden de ideas, y en la tarea de prestigiar y jerarquizar la profesión, apuntó que “es deber de la Abogacía organizada realizar campañas informativas y formativas explicando cuál es el rol del abogado en la sociedad y cuál es su incumbencia profesional, en qué aspectos es el único profesional idóneo para resolver y asesorar sobre determinados temas”.

Aquellos malos abogados

Por otro lado, apuntó que “es necesario también informar y alertar a la sociedad de aquellos malos abogados que abusan de su poder y también de aquellos que haciéndose pasar por abogados actúan como intermediarios -generalmente en los accidentes de tránsito- realizando mediante engaños una captación ilegal de clientes”.
En este aspecto, fue categórico: “Estas prácticas desdeñables debemos combatirlas, por tres aspectos, además del ya nombrado: para que los ciudadanos puedan confiar en los abogados que dignamente ejercen la profesión y además, puedan tener un abogado de su confianza que vele por sus derechos y los represente correctamente; para que los colegas que ejercen decentemente la profesión sepan que al Colegio de Abogados no le es indiferente la competencia desleal y el mal ejercicio profesional y para que los tramposos sepan que los estamos vigilando”.

Observatorio de Tribunales

Otra tarea prioritaria que tuvo en cuenta el profesional es la de ser un observatorio permanente del funcionamiento de Tribunales, “detectando situaciones que no se adapten a un correcto servicio de justicia, a las que debemos atender de manera inmediata, procurando darle el tratamiento que la magnitud del tema requiera en cada oportunidad”.
“Si bien los desafíos en este nuevo siglo para los abogados son muchos y más extensos que los enumerados en esta nota, quiero rescatar la importancia que tienen los Colegios de Abogados y la Abogacía organizada en la defensa de los abogados para que ejerzan la profesión libremente, con ese orgullo que nos compromete a ser cada día mejores en la ciencia y en la técnica jurídicas, así como en su aplicación”, remarcó.

El deber ser es la guía

“Los abogados tenemos como materia prima el deber ser, ese mismo deber ser es el que debe guiar nuestras acciones”, concluyó Parola, deseando un feliz día a sus colegas.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba