|
|
|
|
|
|
|
Pajón renunciará al Consejo de Administración para asumir en diciembre en la Intendencia |
|
|
|
|
|
En el marco de los Festejos Patronales de la localidad, nos referimos a una de las entidades que avanza en obras. Se trata de la Cooperativa de Electricidad local. El presidente del Consejo de Administración de la misma, Mauricio Pajón, habló con EL DIARIO.
“Estamos construyendo un edificio nuevo en razón de que el anterior estaba bastante obsoleto, buscando tener nuevas comodidades y de más tamaño, adaptando la construcción a los avances que ha tenido la localidad en los últimos tiempos", comenzó Pajón. Por otra parte, sostuvo que "la idea es que en 2014 la Cooperativa estará cumpliendo 50 años y es una forma de festejar ese acontecimiento, esta obra esperamos de a poco que la vamos a ir realizando; va a tener dos oficinas, sala de recepción, archivo, baño y cocina en la planta baja y una escalera a la sala de audiencias, y todo queda planificado para realizar tres o cuatro oficinas más", en las siguientes etapas, según explicó el directivo, en tanto redondeó en que "la nueva edificación va a tener 180 metros cuadrados".
En el mismo sentido, dijo que "la obra está dividida en tres etapas y la conclusión si no ocurre nada raro o anormal en un año, a lo sumo un año y medio, para no comprometer los números de la Cooperativa, porque esto se hace con fondos propios”.
Servicios
“Los servicios que brindamos además de electricidad, son Pagocoop (para que la gente pueda pagar sus servicios sin necesidad de viajar), Internet banda ancha, telefonía celular, la televisión por cable”, enumeró Pajón.
Sin embargo, arriesgó que “dentro de los planes a futuro está la televisión por cable, junto a Arcoop, participando en el tendido de fibra óptica desde Villa María a Ucacha, para tener imagen de la televisión y mejorar el servicio de Internet”.
“Sobre el tema de la construcción de viviendas es un proyecto a futuro, la idea es que cuando quede algún remanente de dinero sin dejar de lado los servicios básicos, poder encarar este proyecto”, indicó el consejero.
“Con los servicios (principalmente el suministro de energía) no tendremos problemas en atender la demanda, ya que se hicieron en su momento los trabajos correspondientes, como, por ejemplo, en el Parque Industrial, por lo que no habrá problemas para asistir a las empresas que se van a radicar en Ausonia.”
“También hay que agradecer a la comunidad porque a pesar de no tener el servicio de prepago para el consumo de electricidad, la gente cumple y gracias al aporte de todos se pueden brindar bien los servicios”.
Intendente
Al referirse a resultar electo intendente en los comicios celebrados el pasado 7 de agosto para suceder a Carlos Mainardi (por el oficialismo Unión por Córdoba, Pajón advirtió que “por ese motivo voy a dejar el cargo (en la Presidencia del Consejo de la Cooperativa), por lo que asumiría el primer vocal, Oscar Matalía, muy a pesar de que no existe impedimento que esté al frente de ambas instituciones, pero entiendo que se puede entender incompatible. No obstante, vale decir que yo dejaría el cargo en diciembre y en abril habrá asamblea para renovación de cargos directivos”.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|