|
|
|
|
|
|
|
| Dirigentes y autoridades dieron a conocer cómo será el plantel de Fundación VM Vóley para la próxima temporada |
|
|
|
|
|
Durante una conferencia de prensa brindada ayer por la mañana en el segundo piso del Instituto Rivadavia, se conocieron los nombres del flamante plantel que encarará a Liga A1 2011-2012, del Fundación Villa María Vóley.
Tendrá nuevos colores en su camiseta y tan sólo tres de los jugadores que conformaron el plantel del proyecto anterior integrarán el equipo esta temporada: Facundo Imhoff, Agustín Ramonda y Lisandro Zanotti, aunque seguirá casi en forma completa el staff técnico encabezado por Juan Manuel Cichello. Sin dudas que un dato particular lo agrega el preparador físico René Luna, el único integrante del plantel con asistencia perfecta en cada año de competencia liguera del equipo local, incluido el ascenso.
La sorpresa para esta temporada será la incorporación de tres juveniles extranjeros: un venezolano (Jhoser Contreras), un ecuatoriano (Joselo Nazareno) y un colombiano (Faver Rivas Mosquera), y también la presencia de varios juveniles con presencia en distintos seleccionados nacionales, tales los casos de Federico Franetovich y Gustavo Vaca Alvarez, integrantes del plantel subcampeón del Mundial Sub 21.
De los 16 jugadores que integran el plantel, Lisandro Zanotti sigue en el equipo y habrá otros cuatro voleibolistas locales que se incorporaran, dos de Trinitarios y dos de Rivadavia, reafirmando el proyecto trazado por Cichello de promover nuevos valores. Por ese motivo: Nicolás Toselli y Julián Delgado (Trinitarios) y Nicolás Giraudo e Ignacio Ambrosini (Rivadavia) se sumarán al plantel villamariense.
La camiseta este año será naranja y gris, predominando el naranja en la indumentaria exigida para jugar de local y el gris para cuando juegue de visitante. Otro dato que parece imponerse es que la lechuza utilizada como mascota en los cuadrangulares internacionales disputados el mes anterior en esta ciudad sería uno de los símbolos del equipo.
Entre los cambios de la actual temporada es el retorno del equipo al club Unión Central, y aunque faltan algunos detalles, se localizaría durante la actual liga en ese lugar.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa en que se anunciaron los nombres del plantel: Omar Regueira (presidente de Fundación VM Vóley), Marcos Bovo (Ente Deportes y Turismo), Luis Negretti (UNVM), Sergio Gilabert (Rivadavia) y Gustavo Cifre (Trinitarios).
Regueira dijo: “Este equipo que presentamos es un plantel juvenil, con proyectos a largo plazo para ir desarrollando jugadores. La propuesta de este año es jugar e intentar sacar un buen puesto en las generales como el año pasado. Apuntamos esencialmente a la etapa educativa de este equipo joven y lo deportivo irá llegando con el tiempo en el desarrollo de estos jóvenes.”
Por su parte, Marcos Bovo sostuvo: “Venimos a acompañar este proyecto deportivo y educativo que ha transcendido las barreras locales y de una institución. El esfuerzo compartido nos permite dar otro paso para comenzar a afianzar este proyecto del Villa María Vóley.”
Los equipos
Este año la Liga contará con estos 12 equipos: UPCN Vóley (San Juan), Drean Bolívar, Boca Juniors, La Unión de Formosa, Buenos Aires Unidos (Mar del Plata), Fundación Villa María Vóley, Sarmiento Santana Textiles (Chaco), Gigantes del Sur (Neuquén), Puerto San Martín (Santa Fe), Catamarca Volley, Bella Vista Vóley (Buenos Aires) y Fundación Jujuy Vóley (Jujuy).
Fechas
El torneo comenzará el 6 de octubre y Villa María Vóley deberá afrontar dos weekend de visitante antes de poder debutar de local.
Las cuatro primeras fechas son las siguientes:
1ra. fecha: jueves 6 de octubre: Buenos Aires Unidos – UPCN de San Juan, Bella Vista - Villa María, Catamarca Vóley – Bolívar, Jujuy Vóley – Gigantes del Sur, Boca Juniors – La Unión de Formosa. Puerto San Martín Vóley – Sarmiento de Chaco
2da. Fecha: sábado 8: Buenos Aires Unidos - Villa María, Bella Vista – UPCN, Catamarca Vóley – Gigantes del Sur, Jujuy Vóley – Bolívar, Boca Juniors – Sarmiento, PSM Vóley – La Unión.
3ra. fecha: 13 de octubre: Boca Juniors – UPCN, PSM Vóley vs. Villa María, Bolívar – La Unión, Gigantes del Sur – Sarmiento, Catamarca Vóley - Buenos Aires Unidos, Jujuy Vóley - Bella Vista.
4ta. fecha: 15 de octubre: Boca Juniors - Villa María, PSM Vóley – UPCN, Bolívar – Sarmiento, Gigantes del Sur – La Unión, Catamarca Vóley - Bella Vista, Jujuy Vóley – Buenos Aires Unidos.
En la edición de mañana, el fixture completo del certamen.
El Plantel
Jugador Puesto Club anterior Edad Altura Peso
Juan M. Riganti armador Drean Bolívar 23 1,87 81
Germán Galdón armador Chubut Volley 22 1,92 91
Agustín Ramonda Punta-receptor VM Vóley 20 1,95 87
Lisandro Zanotti Punta-receptor VM Vóley 21 1,94 84
Juan Pablo Alanis Punta-receptor Club de Amigos 24 1,94 90
Jhose Contreras Punta-receptor Huracanes de Bolívar (V) 19 1,90 82
Facundo Imhoff central VM Vóley 22 2,02 87
Federico Franetovich central Puerto San Martín 19 2,00 90
Faver Rivas Mosquera central Panachaiiki (Gr) 23 2.00 92
Joselo Nazareno Opuesto Mef Okullari (T) 21 1,98 93
Gustavo Vaca Alvarez Opuesto I. Pellegrini 20 1,98 90
Facundo Henn Líbero Gigantes del Sur 20 1,81 76
Ignacio Ambrosini Líbero Rivadavia 18 1,72 71
Nicolás Giraudo Central Rivadavia 17 1,98 81
Julián Delgado Opuesto Trinitarios 16 1,92 80
Nicolás Toselli Punta-receptor Trinitarios 16 1,93 81
Promedio de edad del equipo: 20,06
Cuerpo técnico:
Juan Manuel Cichello, técnico principal; Claudio Coria, asistente 1; Fernando Badrán, asistente 2; René Luna, preparador físico; Ezequiel Belliera, kinesiólogo; Marcos Dubois, médico; Horacio Disciulo, mánager general.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|