|
|
|
|
|
|
|
| Delbono anticipó obras que llevará a cabo a partir del segundo mandato que dará comienzo en diciembre |
|
|
|
|
|
En el marco de los Festejos Patronales en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, el intendente Daniel Delbono dialogó con EL DIARIO para hacer un resumen de los trabajos que lleva adelante el municipio por estos días.
Además de la localidad en sí, Delbono se refirió a la jurisdicción, precisamente a dos escuelas rurales: “Se hicieron baños nuevos en la escuela Hipólito Yrigoyen (al sur de Pasco) donde se colocaron cerámicos, grifería y se instaló agua caliente con una inversión de 30 mil pesos, y otros trabajos en Campo La Atalaya".
El jefe comunal mencionó también que se hizo un trabajo conjunto con la Cooperativa para la construcción de cuatro viviendas.
En cuanto a servicios e infraestructura, Delbono marcó que "se hicieron tres tramos de la red de gas natural (aproximadamente 300 metros) dos en el norte de la localidad y el resto en el sector sur", y explicó que "en uno de los trayectos hubo que pasar por debajo del pavimento", lo que llevó una inversión que "ronda los 150 mil pesos".
Planes a 2015
El intendente reelecto para un nuevo período de cuatro años (2011-2015) renovará mandato en diciembre, por lo que afirmó que "en el próximo ciclo se construirán cinco cuadras de cordón cuneta en la parte este del pueblo, que está faltando", y "sobre la pavimentación son muy pocas las cuadras que no lo tienen".
Adelantó que "se va a extender el bulevar Francisco Roca, debido a que se está construyendo el nuevo barrio de Cáritas (con 40 casas en total) y tenemos que integrar el mismo a la comunidad, por tal motivo se harán dos cuadras más".
"También tenemos que continuar con la colocación de luminarias en el sector del predio del ferrocarril desde la parada de colectivos hasta la empresa cerealera y posteriormente continuar hasta la salida del sector sur", agregó sobre las obras.
Finalmente, expresó que "el objetivo más importante y más urgente es la construcción de un salón de usos múltiples, ya que cuando se quemó el del club 9 de Julio, no tenemos dónde reunirnos, ya que ahora solamente tenemos el de la Iglesia con una capacidad de 200 personas".
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|