|
|
|
|
|
|
|
Los fieles se aprestan a iniciar la peregrinación por las calles. Las niñas se encolumnan para la Procesión tras la imagen de la Virgen - Delbono en el ingreso al templo |
|
|
|
|
|
El padre José “Pepe” Cuccinho encabezó los actos religiosos. Minutos apenas después de las 15.30 la camioneta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios estacionó frente al templo local para que un puñado de hombres cargaran en la parte trasera la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa, para que los feligreses la homenajearan en su día. Dio entonces comienzo la Procesión por las calles del pueblo.
El sacerdote marcó el sentido de esta peregrinación de la fe, motivada en que de esta manera sus seguidores logran “sentirse más cerca de ella”.
Así la comunidad acompañó a su Santa Patrona, a cada paso con oraciones y cantos, los que no se apagaron de regreso a la parroquia, una hora después, cuando la imagen fue nuevamente depositada frente a todos y muchos llegaran hasta sus pies para saludarla, para venerarla y darle gracias. Y dio comienzo la misa.
s La vigilia
“Anoche (por el miércoles) ya comenzaron los festejos con una cena y baile, esperando que llegara la medianoche para el brindis, porque estamos cumpliendo 90 años en el día de nuestra Virgen”, dijo el intendente Daniel Delbono, quien también participó de la Procesión religiosa.
Claro que la celebración debió realizarse en el salón parroquial, con capacidad apenas para unas 200 personas, puesto que en diciembre del año pasado se incendió el salón del club 9 de Julio y aún no hubo reparación. Al respecto, Delbono admitió que existió una comunicación con funcionarios del Gobierno provincial, precisamente a horas del siniestro lo hizo telefónicamente el vicegobernador Héctor “Pichi” Campana, pero todavía no aparecieron los fondos para poder dar comienzo a una obra de refacción o la proyección de uno nuevo, en el que influyen además otros factores por tratarse de una institución. De todas maneras, el jefe comunal ratificó lo publicado ayer: “Es una obra que hay que hacer”. Y para eso, Delbono contó que como alternativa el municipio cuenta con un terreno en cercanías del incendiado salón de la entidad deportiva.
La falta de salón amplio hace también que estos festejos no tengan en su programa la tradicional peña que se realizaba en el salón del “Patriota”, pero se hará lo mismo, más temprano, el sábado, como la previa de la jineteada del domingo (desde las 17).
Sin tortas
Otro de los lamentos es la cancelación de la “chocotorta” o reunión familiar en torno a la mesa con tortas y chocolate para todos organizada por instituciones del pueblo en el marco de los Festejos Patronales. Este evento venía desarrollándose cada vez con mayor asistencia de personas, pero esta vez no pudo ser así.
De todas maneras, el salón parroquial albergó desde las 18 de ayer el segundo encuentro de acordeones.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|