Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  La legión manisera se reúne
10 de Septiembre de 2011
Agricultura - General Cabrera - XXVI Jornada Nacional de Maní
La legión manisera se reúne
Los especialistas en el cultivo desarrollarán una agenda temática bien nutrida que se dividirá en bloques. Organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y el INTA, se suman profesionales de las universidades de Río Cuarto y Córdoba, entre otras entidades
Compartir Compartir Imprimir
Beatriz Ackerman (CEO-CAM). (Foto gentileza TodoAgro)

El jueves de la semana próxima se llevará a cabo la XXVI Jornada Nacional de Maní en la ciudad de General Cabrera. El encuentro es organizado de manera conjunta por el Centro de Ingenieros Agrónomos (CIA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El evento tendrá lugar en el club Defensores (bulevar Fangio esquina Córdoba).
En lo que respecta a las actividades, las disertaciones darán comienzo a las 8.45 con la temática "Selección de Germoplasmas de maní con tolerancia a sequía", a cargo de Juan Soave, de Criadero El Carmen.
Minutos más tarde, se referirá a "Mejoras en la producción de maní con señal microbianas" el ingeniero Rafael María Baliña, de Nitragin Argentina SA.
"Población obtenida por cruzamiento de especies silvestres y duplicación de cromosomas para introgresión de genes en maní" será el tema a abordar por Mario Buteler, también de Criadero El Carmen.
"Efecto de la fecha de siembra sobre variables ambientales, rendimiento y calidad de dos genotipos de maní", por Oscar Giayetto, de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

@ Control de plagas

Cerca de las 10 está previsto el primer recreo para el café y posteriormente pasar al "Bloque control de plagas".
Los títulos son: "Evaluación de cultivares de maní alto-oleico frente al carbón (Thecaphora Frezzi)" a cargo de Francisco Marraro, del INTA.
"Disminución de la eficiencia de fungicidas en el control de la viruela del maní según severidad de la enfermedad" por Guillermo March, del INTA-UNRC.
"Nematodos formadores de agalla en el cultivo de maní" por Mariela Monetti, de FMA.
"Carbón de Maní (Thecaphora Frezzi): su incidencia en rotaciones de cultivo", también por cuenta de Francisco Marraro.

@ Apertura oficial

Si bien la jornada ya estará en marcha, para las 11.30 está previsto el acto protocolar de apertura, con la presentación del bloque "Presente y futuro del cultivo".
Así, se abrirán las disertaciones "Una década testigo", a cargo de Beatriz Ackerman, de la Cámara Argentina de Maní; "Caracterización de la producción de maní campaña 2010/2011", por Silvina Fiant de la Bolsa de Cereales de Córdoba; "Fundación Maní argentino, misión y objetivos", que planteará Olivera, de FMA e "Impacto de la tecnología en el rendimiento y la sustentabilidad del cultivo", por Ricardo Pedelini, del INTA.

@ Por los efectos

A las 13 está programado el almuerzo y de 14 a 14.30 se procederá a la apreciación de paneles, para luego reabrir el bloque de "control de plagas".
"Efectos de groundnut ringspot virus en el rendimiento del maní", por Soledad De Breuil, de Conicet-INTA; "Maní tostado salado con agregado de conservantes naturales", con Rubén Olmedo, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); "Estabilidad química y sensorial de maní común y alto oleico almacenado en caja durante 12 meses", por Nelson Grosso, de la UNC; "Efecto de Penthiopyra+Picoxystrobin sobre la intensidad de viruela y la producción de maní, con Diego López, de Dupont y "Bioestimulante aplicado a la semilla de maní sobre la emergencia, el rendimiento y la calidad", por Marcelo Kearney, de la UNRC.

@ Tecnología

A partir de las 16.15, luego de otro café, se abordará el bloque "Tecnología", con los abordajes: "Productos y dosis para el control de la viruela de maní", a cargo de Ceferino Flores, del INTA; "Respuesta del rendimiento de maní a la profundidad de napa en haplustoles énticos del Departamento General Roca (Córdoba)", por cuenta de Juan Scilingo, de la UNRC; "Efecto de la precisión en la siembra de maní (Arachis Hypogaea L.) sobre la producción", con Jorge Consiansi, de la UNC y "Primera cosechadora de maní de desarrollo nacional con monitor de rendimiento, resumen de las primeras experiencias", por Darío Boretto, del INTA.
A las 17 está previsto el cierre de la jornada.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba