|
|
|
|
|
|
|
La vaca “mochilera” será uno de los atractivos por los datos que aporta al monitoreo |
|
|
|
|
|
La muestra TecnoProductiva 2011 se apresta al debut, el que tendrá lugar en el Campus de la UNVM los próximos viernes, sábado y domingo (16, 17 y 18 de setiembre).
El evento, vale recordar, surgió a partir de un acuerdo entre la UNVM y la empresa TodoAgro “contendrá múltiples actividades para el hombre de campo, para los sectores urbanos y toda la familia. La idea es vincular tecnología con producción sustentable”. Así lo adelantaron en la conferencia lanzamiento de la muestra el intendente Eduardo Accastello, el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Martín Gill y el titular de TodoAgro, Antonio Lozano.
Con una proyección de 400 stands de diferentes rubros, espacio exclusivo para razas bovinas, ovinas y porcinas, actividades científicas y culturales, capacitación y demostraciones de maquinarias, robótica, automodelismo, entre otros atractivos, la TecnoProductiva "se plantea como una evolución en materia de exposiciones regionales".
El rector Gill, entusiasta con la iniciativa que tiene a la UNVM como protagonista, expresó en su oportunidad la relevancia de “abrir las puertas de la Universidad y de la muestra para que todos se apropien de este espacio y su dinámica”.
@ Microemprendedores
La Municipalidad de Villa María informó que, entre otras actividades que desarrollarán en el mes, emprendedores locales participarán junto a artesanos de la ciudad de la muestra “TecnoProductiva Villa María 2011”.
En el comunicado diario, desde el municipio indicaron que estas actividades se dan en el marco de la colaboración, el asesoramiento y el acompañamiento a más de 200 emprendedores que se brinda a través de la Subdirección de Microemprendimiento dependiente de la Secretaría de Descentralización Territorial.
@ Los vínculos
La vinculación del sector productivo con el académico-científico será eje en las intervenciones que propondrá la Universidad y, en este sentido, anunciaron que estará presente la muestra “Patagonia, el imperio de los dinosaurios”, de la Universidad Nacional del Comahue; también habrá exposiciones de proyectos de investigación universitaria y se trabajará con dos de ellos, de especial interés social: el de “Estudio del agua” y el de “Ordenamiento Urbano”.
También anticiparon competencias tecnológica con lucha de robots (a modo demostrativo); espacios de promoción de la lectura, espectáculos de ciencia para niños, rincones culturales y múltiples espacios donde la Universidad estará presente.
@ Capacitación
En TecnoProductiva, la nueva exposición de Villa María, desarrollará un intenso programa de capacitación destinada a productores y técnicos, adelantaron los organizadores.
TodoSorgo 2011 tendrá lugar el viernes 16, desde las 9, en ese marco, la tercera jornada específica. El programa dirigido a productores, técnicos y estudiantes, propone abordar "El clima esperado en la campaña 2011/2012", "El aporte del sorgo a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas" , "Manejo agronómico + Ambiente + Opciones que nos propone el sorgo", "Biocombustibles a partir del sorgo" y "El aporte del sorgo en la intensificación de los sistemas ganaderos de leche y carne".
@ Justa del Saber
En homenaje a la desaparecida periodista agropecuaria Vilma Perrachione, y dirigida a estudiantes del cuarto año del Ciclo de Especialización, tendrá lugar en TecnoProductiva, la Justa del Saber “Vilma Perrachione”, cuyo eje temático será la Industrialización del Campo, un material generado por el INTA.
El nombre de la competencia recuerda a una periodista agropecuaria, de gran compromiso con la comunidad.
Se concretará el viernes, desde las 9.30. El conductor del evento será el periodista Fernando Raso y Luis Yunes de Cadena 3. Transmitirá en directo la FM Show de Villa María.
El jurado estará integrado por un representante del INTA Precop, un periodista agropecuario y un docente de la UNVM.
Para las escuelas primarias habrá visitas guiadas con enfoque en cuestiones ambientales y de valor agregado. Más información: justadelsaber@todoagro.com.ar
Y más, porque leche y carne serán temas también del viernes, mientras que el sábado habrá una Recorrida del Campo Experimental UNVM. Por la tarde, dinámica de mixers verticales, etcétera.
Otras notas de la seccion El Diario Rural
Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
Atilra cruzó a Apymel
Oliva tiene su estación meteorológica
|