Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “El maestro en el pueblo era la máxima referencia social”
10 de Septiembre de 2011
En las dos ciudades rindieron homenaje a los docentes
“El maestro en el pueblo era la máxima referencia social”
Lo resaltó Accastello en su discurso. En Villa Nueva la oradora fue la edil y ex docente Angela Forneris
Compartir Compartir Imprimir
El docente “no tiene el reconocimiento económico y social de hace cuarenta o cincuenta años”, señaló el intendente Eduardo Accastello

Los intendentes de Villa María y Villa Nueva, Eduardo Accastello y Guillermo Cavagnero, respectivamente, rindieron ayer homenaje a los maestros, quienes mañana conmemorarán su día.
Fue en actos realizados durante la mañana. El municipio local lo desarrolló en bulevar Sarmiento y San Martín, frente a la Universidad Popular, en el busto de Domingo Faustino Sarmiento. Allí habló la inspectora de Nivel Medio, Silvia Ballarino, y el titular del Ejecutivo.
En la ocasión, se entregaron 26 plaquetas conmemorativas a inspectores y docentes jubilados de la ciudad.
Media hora más tarde, la comuna villanovense hizo lo propio en la plazoleta Sarmiento, situada en avenida Carranza y 25 de Mayo. También allí se reconocieron a docentes jubilados y hubo flores para educadores en actividad. Estuvo presente el grupo Mascarada.

s Lágrimas en
sonrisas

“Si no integramos a la maestra con la familia, con la comunidad, es muy difícil proyectar un pueblo que tiene inclusivamente igualdad de oportunidades”, advirtió Accastello.
Resaltó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló que se logró bajar el índice de analfabetismo y apuntó, mirando a los docentes, que “ese es un mérito de ustedes”.
“Nosotros tenemos que ser los propulsores e intérpretes de los sueños” de los niños, dijo el mandatario, quien remarcó que la escuela “es una de las instituciones más inclusivas de países y de pueblos”.
De acuerdo a sus palabras, “en Argentina hay cada vez una mayor vocación de poner a los maestros en el centro de la escena, no sólo con la Ley de Educación y el presupuesto sino con la reforma curricular que cada uno de nosotros tiene que sumar y aportar”. “Aún falta mucho”, aclaró luego.
El jefe comunal admitió que el docente “no tiene el reconocimiento económico y social de hace cuarenta o cincuenta años”, recordando que “en el pueblo, en el barrio, era la máxima referencia social”.
Más tarde, instó a transformar las lágrimas de los chicos (“fruto de la violencia social”, entre otras razones) en sonrisas por su libertad y confesó que ha tenido “la suerte de nacer en un hogar de docentes”.
En tanto, la supervisora Ballarino, declaró que “los docentes estamos llamados a actuar con suma honestidad intelectual” y que son los artesanos “de este pueblo instruido y educado en el que todos somos parte”.

@ “Un lugar en el corazón”

En Villa Nueva, por su lado, la concejala del oficialista Unión por Córdoba - Frente para al Victoria, Angela Forneris, habló sobre la obra de Sarmiento.
En su alocución, seguida con atención por los presentes, contó una anécdota que tuvo como protagonista a un ex alumno suyo, quien le dijo “Hola, señorita Angelita”, y ella no lo reconoció. “Ellos cambian, pero nos siguen recordando. Estamos en un lugar en su corazón”, resaltó.
Llamó a los ex colegas “a seguir trabajando y entregándose día a día, porque lo que uno da con amor perdura en el tiempo”.
Luego, el alumno de segundo grado del Sobral, Santiago Galíndez, recitó la poesía “A las maestras”, escrita por la vecina María Guzmán.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba