Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Audiovisuales en el Inescer
13 de Septiembre de 2011
Taller a cargo de Sergio Stocchero
Audiovisuales en el Inescer
Compartir Compartir Imprimir

Tal cual estaba previsto a lo largo de toda la mañana del día sábado de la semana pasada, el cineasta Sergio Stocchero desarrolló un más que interesante taller acerca del lenguaje audiovisual con alumnos de la carrera de Animación Sociocultural que se dicta en el Inescer “Dr. Angel Diego Márquez” de nuestra ciudad. El reconocido hombre de cine de Villa María inició el encuentro con la proyección de “Se me ha perdido una niña”, documental que registra el proceso que realizaron vecinos de Corral de Bustos participantes de la pueblada que tuvo lugar en esa localidad el 4 de diciembre de 2006, cuando terminó quemado el edificio de Tribunales. Luego de la proyección del film, que fuera producido por Jesús Chirino quien, en su calidad de profesor de la casa, estaba presente y aportó algunos conceptos, Stocchero desarrolló un amplio temario que permitió el debate acerca de cómo el discurso audiovisual puede ser utilizado por los alumnos o profesionales de la animación sociocultural en el marco de procesos grupales. En este punto no sólo se refirió al género documental sino que también incursionó en otros, explicando la importancia que puede tener lo audiovisual a la hora de colaborar con el desarrollo de las posibilidades expresivas de los sujetos y de las comunidades, uno de los objetivos de los profesionales de la animación sociocultural. El director de cine, que cuenta con varias producciones elogiadas, se explayó acerca de las posibilidades reales de usar la disponibilidad que hoy por hoy se tiene de cámaras filmadoras de diferentes calidades para hacer registros y poder organizar el material de manera tal que llegue a ser una película. Stocchero quien, recordemos, con uno de su film llegó a participar del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a tal punto entusiasmó a los presentes que quedó en pie el desarrollo de otro taller de varios encuentros para llegar a la producción concreta de una película.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba