Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  "Tiene que existir un rechazo social hacia las infracciones de tránsito"
14 de Septiembre de 2011
Silvia Ballarino dijo que en las escuelas se trabaja en concientizar
"Tiene que existir un rechazo social hacia las infracciones de tránsito"
La supervisora de Nivel Medio resaltó que existe compromiso por parte de escuelas, municipio e instituciones pero “está visto que no alcanza”. En el fin de semana murieron tres jóvenes
Compartir Compartir Imprimir
“Esta situación pasa por un tema de valor, de valorar la vida humana, que está claro que no vale nada, porque o te la quitan con un arma o con un vehículo”, dijo Ballarino

Previo a participar del llamado que efectuó la Municipalidad de Villa María para abordar el flagelo del tránsito en la ciudad, la inspectora de Nivel Medio, Silvia Ballarino, aseguró a EL DIARIO que “desde las escuelas se aborda el tema”.
“Se hace desde materias como Ciudadanía y participación y desde otros órdenes.Doy fe de que en los colegios el tema está en agenda, que preocupa y que interesa, se trabaja mucho”, declaró la supervisora de escuelas secundarias.
Ballarino dijo que desde hace siete años no está en las aulas (dejó de dar clases y cumple su rol de inspectora) pero “en ese entonces ya nos ocupábamos” y consideró que “esta situación pasa por un tema de valor, de valorar la vida humana, que está claro que no vale nada, porque o te la quitan con un arma o con un vehículo”.
“La convocatoria que nos hizo para hoy (por ayer) el municipio, demuestra que el Gobierno viene haciendo cosas, que ha hecho cosas, pero seguimos trabajando y no se logra hacer entender que hay que proteger la vida”, señaló.
La funcionaria remarcó que “existe una crisis de valores, una crisis en los adultos, que son los que no ponen límites”.
En su diálogo con este diario, se recordó que durante 2010 el Hospital Regional Pasteur, el Centro Neurológico del Sudeste y la Cooperativa Comunicar, editora de EL DIARIO del centro del país, pusieron en marcha el programa La seguridad vial a la cabeza, el que recorrió los establecimientos educativos. “Medios de comunicación, empresas, escuelas y municipios han hecho cosas, hay una movida institucional fuerte en este sentido, pero está claro que falta que la ciudadanía se apropie de estas medidas, de la prevención, de la importancia de cuidarnos”, comentó.
“Hoy iba manejando y vi que un señor que circulaba delante de mí lo hacía hablando por teléfono celular; pasé y le hice una seña para que no lo haga. Creo que cada ciudadano debe corregir al otro, hace falta un rechazo social” a las infracciones, manifestó.
Ballarino sostuvo que “esto es un proceso y como tal no hay que abandonarlo; los cambios no se producen de un día para el otro”.

La muerte como algo lejano

“Desde todos los ángulos se hacen cosas, y desde todas las escuelas, doy fe, pero el adolescente ve a la muerte como algo de gente mayor, algo que no es natural para ellos”, interpretó.
“Volvemos siempre a lo mismo: a la familia y a la sociedad. Tiene que existir un rechazo social. Uno que ve las infracciones y no actúa, es cómplice. Debería haber un número abierto para exponer los casos”, expresó.
“La gente cree que no le va a pasar nada hasta que le sucede. Si no nos comprometemos absolutamente todos, esto no va a cambiar. Hoy, los ciudadanos se retiran a fumar a la calle y no lo hacen en locales cerrados para no sentirse escrachados por los otros, se logró impactar socialmente y revertir conductas; también hay que lograr esto en el tema del tránsito”, declaró.
“Hay que entender que Villa María no es la de antes, la de cincuenta años atrás en que había sólo tres autos”, apuntó.



Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba