|
|
|
|
|
|
|
Desde el domingo, la ciudad vuelve a sufrir el cese de actividades de los trabajadores municipales, que a mitad de mes no han cobrado sus sueldos de agosto |
|
|
|
|
|
El Gobierno que encabeza Guillermo Cavagnero evaluaba reiterar hoy su propuesta para el pago de los sueldos, pero desde los gremios eran (al menos hasta la tarde de ayer) pesimistas: creen que el conflicto no se destrabará hasta por lo menos el lunes de la semana que viene.
En la víspera se cumplió un nuevo día de paro, el que se lleva a cabo desde la primera hora del domingo pasado, ante el incumplimiento del municipio en el pago de los haberes de los empleados estatales.
Ayer a la tarde, consultado por EL DIARIO, el secretario de Gobierno, Natalio Graglia, adelantó que evaluaban reiterar hoy una propuesta de pago.
“No descartamos la posibilidad de que se levante la medida, queremos ser optimistas”, expresó el funcionario.
No obstante, esa proposición no variará a la realizada el martes y que fuera rechazada por la asamblea.
“Se les depositó una parte, se les depositará una segunda parte de inmediato si es que aprueba la asamblea y después se librarán cheques en diferido para cubrir el resto”, recordó en la víspera el titular del área de Gobierno.
“Con los depósitos, estaría pago el 40% del sueldo”, remarcó Graglia.
Ayuda significativa
Ante la consulta sobre las razones por las que este mes no se llegó a reunir el dinero necesario para hacer frente a las obligaciones salariales, a diferencia de lo que ocurrió el resto del año, el funcionario explicó que “todos los meses se recibe dinero de afuera y a veces son trámites que para el Gobierno de la Nación significan una ayuda más, pero para nosotros es mucho más que eso, es algo altamente significativo, por lo que una pequeña demora se convierte en un serio problema”.
Guardias mínimas
En tanto, Daniel Sosa, el líder del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitramun) consideró que “hasta el lunes o el martes de la semana próxima no estaría el dinero necesario” para hacer frente a estos pagos, por lo que estimó que continuaría la medida de fuerza.
“No creo que existan cambios, pero obviamente que ante cualquier propuesta nos reuniremos y lo decidirán los trabajadores, porque se les informa todo”, declaró el referente sindical.
Sosa lamentó la situación actual y confirmó que no habían existido novedades por parte del Gobierno.
El cese de actividades es total, manteniéndose sólo las guardias mínimas, como en el caso del Hospital Comunitario, tal cual lo que sucede en cada paro.
“Esto provoca, además, que no se recaude ya que no se pueden abonar los tributos”, advirtió.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|