|
|
|
|
|
|
|
El actor personificó a Machado, acompañado del pianista Facundo Ramírez |
|
|
|
|
|
Un hombre con su sombrero, su bastón y un maletín roído en la mano izquierda. Un hombre que camina pergeñando su propio destino, verso a verso. Una loca quimera pintada sobre “días azules” y alumbrada por el radiante “sol de la infancia”.
Esa poesía hecha carne, ese arrojo hacia un presente y un futuro soñado, es la radiografía primaria del espectáculo interpretado por el españolísimo José Sacristán sobre el destacado escritor sevillano Antonio Machado.
El viernes pasado se llevó a a cabo la presentación del mentado recital poético en el Teatro Verdi, bajo una modalidad similar a la empleada por otra gran actriz de las tablas, Norma Aleandro, en la obra “Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor”, en el mes de mayo y sobre el mismo escenario, con textos de García Márquez y Vargas Llosa entre otros. En este caso, el unipersonal de Sacristán contó con una pantalla gigante detrás y un pianista invitado, Facundo Ramírez, quien oficiaba de articulador musical entre las secuencias de estrofas y acotaciones alusivas.
La personificación, a cargo de un representante dilecto del espíritu del pueblo “castizo” sobre el poeta modernista y miembro tardío de la llamada Generación del ‘98, se mixturó con piezas de Albéniz, Debussy, Villalobos, Brahms, Schumann, Liszt, Chopin, Mozart y Mompou. Conjunción de sensibilidades, aprobada en el final por una ovación de pie a pesar del poco público, resultó un digno alimento para endulzar las almas.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|