Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Compromiso joven
21 de Septiembre de 2011
Frente de Izquierda de los Trabajadores
Compromiso joven
Hernán Puddu tiene 32 años, es candidato a diputado nacional por Córdoba del FIT y es parte de una generación con fuerte compromiso después de la crisis de 2001
Compartir Compartir Imprimir
Puddu: “Nuestras propuestas son banderas de lucha”

Es parte de una generación que vivió la crisis de 2001. De esa generación, que él asegura, se comprometió categóricamente con los problemas sociales y la política.
Se llama Hernán Puddu, tiene 32 años y es candidato a diputado nacional por Córdoba en la boleta del Frente de Izquierda y de los Trabajadores que propone para el Ejecutivo nacional la fórmula Jorge Altamira - Cristian Castillo.
“En el sindicalismo de base se encuentra una nueva generación”, considera consultado sobre la visión que tiene sobre el avance de la juventud en determinados lugares expectantes del escenario político.
En este sentido, apunta que “hay un relato del kirchnerismo basado en que volvió la política de la mano de Néstor (Kirchner)”.
Una apreciación que no comparte en absoluto. “Hay una generación que vivió 2001, que se ha comprometido antes de Néstor y hay un intento del Gobierno (nacional) de cooptarla.”
“La creación de La Cámpora está armada desde arriba con plata del Estado, son dirigentes con sueldos que superan los treinta mil pesos”, expresa.
El candidato al Congreso de la Nación cuenta que tiene en su haber catorce años de militancia en el Partido Socialista de los Trabajadores.
Ex delegado de una empresa automotriz “fue despedido por defender los derechos de los contratados”.
En otro de los pasajes de la entrevista realizada en nuestra Redacción, Puddu destaca la presencia de la izquierda en los centros de estudiantes universitarios.

Banderas de lucha

“Lo que demostraron las elecciones (estudiantiles) en la UBA es que el kirchnerismo llegó a un techo y la mayoría de los centros fueron retenidos por la izquierda.
Para el joven dirigente, la nueva generación lucha por un sindicalismo democrático, asambleario y antiburocrático.
Para el postulante al Congreso de la Nación, la mayoría de los sindicalistas actuales no trabajan, están lejos de los obreros y viven como empresarios.
¿Qué se puede cambiar desde una banca en el Congreso?, es la pregunta arrojada entre concepto y concepto.
“El objetivo de la izquierda es llegar con un mensaje claro. Nuestras propuestas son las banderas de lucha”, dice agregando que es difícil la transformación.
“La gente conquista sus derechos en la calle, tener diputados es una rueda de auxilio para poder movilizar, para desenmascarar a los que votan leyes contra el pueblo.”

El trabajo es prioridad

Entre sus propuestas, la prioridad está relacionada con el mundo del trabajo.
“La precarización del trabajo, la tercerización”, son temas que ocupan el primer lugar en la agenda del FIT.
“Todo trabajador debe estar en blanco y con un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar.”
La segunda cuestión está referida a las dietas. “Un legislador tiene que ganar lo mismo que un trabajador”, afirmó señalando que si llega a la banca el resto del ingreso será destinado a un fondo de lucha nacional para apoyar a los trabajadores en el marco de conflictos.
La campaña proselitista rumbo a las presidenciales de octubre deja sus frutos, según explica. “Hemos llegado a mucha gente que se está planteando la perspectiva de organizarse políticamente.”
La frase queda allí, dando vueltas, para ponerle el final a la nota.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba