Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Rebeca: “La radiofonía local no morirá nunca”
22 de Septiembre de 2011
Para la periodista, los jóvenes sólo sueñan con ser “ricos y famosos”
Rebeca: “La radiofonía local no morirá nunca”
Dijo que la gente siempre querrá saber lo que pasa en la esquina de su casa y eso no lo brindan las grandes cadenas de medios. Fue entrevistada, junto a Mario Devalis, por estudiantes de Locución del taller de Stella Maris
Compartir Compartir Imprimir
Bortoletto y Devalis respondieron preguntas de casi una treintena de alumnos en la UP

La periodista Rebeca Bortoletto y el humorista Mario Devalis llamaron a los estudiantes del taller de Locución, que dicta desde hace casi dos décadas Stella Maris Cabrera, a seguir su vocación para alcanzar la felicidad.
Fue anteanoche, en las instalaciones de la Universidad Popular. El taller de la reconocida animadora y locutora se dicta en el marco de la escuela de oficios de la Universidad Tecnológica Nacional, articulado con la UP, dependiente de la Municipalidad de Villa María.
Los alumnos se mostraron entusiastas ante la presencia de la pareja, la que se exhibió simpática y predispuesta.
“No pasa un solo día en que no me acuerde de Villa María. Aquí está la gente que yo quiero, es la infancia feliz en la vereda del quiosco Gallo. A quien se olvida de sus orígenes le falta un ancla. Este es mi terruño, a pesar de que perder a mi abuelo y a mi papá hace que no me sea sencillo volver”, dijo la periodista, quien hasta los 17 residió en la ciudad. A su turno, Devalis contó que un error de un periodista de un matutino provincial, quien publicó en una entrevista que Mario nació en esta ciudad y no en Colazo, de donde es oriundo, le valió reproches hasta la actualidad por parte de la gente del pueblo.
Mario recordó sus inicios en la radio local Paradise y subrayó que “por entonces ir a trabajar a LV 28 era jugar en River... no, en River no (corrigió entre risas), en Belgrano”. Valoró a los popes de la radiofonía villamariense, Omar Fulgenzi y Edgardo Munch y apuntó que vino a la ciudad con dos personajes: Doña Jovita y Chirolita.
“De noche soñaba y me reía como Jovita. Ahora sueño como Zulma Lobato”, expresó y acto seguido imitó a la mediática.
Luego contó que estudió periodismo “porque pensaba que ser humorista no era una profesión, porque soy de pueblo y los de pueblo queremos ser médicos, abogados o contadores”. No le gustó el periodismo, “no era feliz”.
En sentido similar, Rebeca remarcó que hay que seguir la vocación de uno. “María Cristina Soave es una persona que defendió la vocación a capa y espada”, recalcó.
“Mi mamá decía que me iba a morir de hambre. Soave dijo: de algún modo va a poder”, valoró.
Bortoletto señaló que “este trabajo depende mucho de la salud y del buen ánimo, por suerte siempre tuve buena salud. Encontré lo que quería hacer de la vida, esa es la clave de la felicidad”.

@ Posiciones de los medios

Cuando uno de los alumnos le preguntó a la periodista cómo se llevaba con la línea editorial de Radio Mitre, explicó: “Uno sabe a qué medio pertenece: como en LV 28, Canal 9, Cadena 3 o Radio Mitre. Tenemos libertad de pensamiento pero no de empresa”.
“En este momento la empresa tiene una lucha con el Gobierno nacional por el tema de los medios pero mentiría si digo que me bajan línea para que hable contra Cristina de Kirchner”, afirmó.
Inmediatamente, advirtió: “Tampoco somos kamikazes, sabemos dónde estamos trabajando y si uno no está de acuerdo se va”. No obstante, aclaró que “la radio tiene un alto perfil local”, deslizando que esto la pone en un lugar de mayor distancia con los temas nacionales.
“No hay censura previa, no hay una mesa de redacción”, aclaró finalmente.
En referencia a la importancia de las redes sociales, la popular comunicadora dijo que cambiaron “las perspectivas de los chicos, que tienen así un dominio de imagen” pero “eso no significa que la visión de los acontecimientos esté bien afianzada”. Tras decir que “vamos hacia una transformación de la palabra, con otros códigos, otros relatos y léxicos”, advirtió que “veo a los jóvenes inmediatistas y enloquecidos por ser ricos y famosos”.
En otro orden, dijo no creer tanto en el fenómeno de Cadena 3 en ciudades como Villa María. “La tendencia sigue siendo lo local. La localía va a seguir siendo fuerte. La gente quiere saber qué ocurre en Catamarca y bulevar España y ante esto recurre a los medios de la ciudad”, ejemplificó. “La radio local no morirá nunca”, sostuvo.
Tras definirse como “muy intuitiva” y confirmar que no tuvo ofertas para trabajar en la Capital Federal (“siempre estuve muy arraigada acá”) afirmó que “uno es el mejor propagandista de uno; hay que animarse a pedir, a exponerse, a expresarse”.
Por su lado, carismático, Devalis imitó, entre otros, a Aldo Rico, lo que despertó el aplauso de una treintena de estudiantes, quienes fueron coordinados por la docente y licenciada María Eugenia Vázquez.
La conocida pareja llegó a la ciudad para participar de este taller y fueron recibidos (junto a Stella Maris) en la UTN por su rector, Pablo Rosso, y el secretario de Extensión Universitaria, José Catalano. Por la noche, en la UP asistió el director de Cultura del municipio, Normand Argarate.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba