Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Viajero  »  Madryn: buceo sin cargo para gente con capacidades diferentes
25 de Septiembre de 2011
Madryn: buceo sin cargo para gente con capacidades diferentes
Compartir Compartir Imprimir

Escribe: Florencia Tapia Gómez

En Puerto Madryn, capital nacional del buceo, el buceo adaptado ya es un sueño hecho realidad. Desde hace unos días la institución “Bucea Hoy”, de esa localidad, dio sus primeros pasos en la enseñanza de la actividad a personas con capacidades diferentes.
Bucear permite a sus practicantes, sea cual sea su condición, sentirse superados y valorados dentro del agua. “Las ideas nuevas, muchas veces, dan temor. Pero cuando se convierten en realidad, dejan un precedente difícil de borrar”, asegura Patricio Cartelli. Junto con su socia, Silvana Caraballo, decidieron seguir un sueño: dar clases de buceo sin cargo a personas con discapacidades. Y lo consiguieron, ya que el pasado fin de semana (17 y 18 de setiembre) inauguraron de manera oficial las clases de buceo adaptado en el Gimnasio Municipal N° 2 de Puerto Madryn.
“Bucea Hoy” funciona como Escuela Nacional, perteneciente a la Prefectura Naval Argentina, y es la primera en dar clases de buceo adaptado en la región. En el centro se le enseña a bucear a personas con discapacidades de todo tipo: motrices, auditivas, intelectuales, musculares, respiratorias, etcétera.

Ad honórem

Se ha formado un grupo de 30 personas llamadas “ayudantes de superficie”. Ellos acompañan a los chicos hasta el vestuario, los ayudan a cambiarse y los llevan a la pileta. Todos trabajan ad honórem. “Su principal motivación es saber que, con su trabajo, ayudan a que estos chicos sean felices en el agua”, explica Cartelli.
Luego de la exitosa experiencia del pasado fin de semana, el 1 de octubre el equipo de “Bucea Hoy” estará dictando una capacitación en General Roca, Río Negro, mientras que el 16 estarán en Trelew.
Puerto Madryn, ubicada en la costa de la provincia de Chubut, posee un valor turístico y una ubicación estratégica indiscutibles, siendo el centro de servicios de la costa patagónica y la puerta de entrada a la Península de Valdés, que fue declarada en el año 1999 Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

Otras notas de la seccion El Diario Viajero
  • Una alternativa a Puerto Madryn
  • Lo árido y lo verde haciendo magia
  • Mortadela estaba el mar
  • La gran maravilla de Oceanía
  • Ver, sentir y admirar


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba