|
|
|
|
|
|
|
Morteros, parte de los rescates de los primeros habitantes |
|
|
|
|
|
"Los pueblos que honran la memoria tendrán futuro", cita la invitación a la inauguración del Museo Arqueológico Yucat, la que se realizará el próximo viernes a partir de las 10.
De los fundamentos que dispararon y sostienen esta iniciativa, los entusiastas emprendedores marcaron que "dentro de la extensión de tierras que abarca la Estancia Yucat Norte se encuentra Laguna Honda, donde se produjo el primer asentamiento humano de la región. Eran aborígenes provenientes de las sierras, que llegaron a este lugar siguiendo el cauce del río llamado Ctalamochita (ex río Tercero) estableciéndose en el lugar llamado Laguna Honda (Lugar Escondido) quienes, hace alrededor de 500 años fueron colonizados".
"Al ser nuestra comunidad tan rica en historia y contando en la Estancia con restos arqueológicos extraídos en Laguna Honda por el fray Agustín Nimo (1942), surgió, conjuntamente a las docentes de los centros educativos Fray Justo Santa María de Oro y 20 de Junio, la creación de un museo", explicaron respecto a su llegada.
Y al referirse puntualmente al proyecto de un museo arqueológico en Estancia Yucat, indicaron que surge entonces, vale decir, "a partir de la necesidad percibida por docentes y alumnos rurales, de contar con un espacio donde todos puedan estar en contacto con el Patrimonio Histórico y Arqueológico de la zona donde viven".
Finalmente, expresaron que "no existiendo uno en la región y, concibiendo al museo como un centro de recopilación, conservación, investigación, presentación y difusión del pasado histórico, se considera de gran importancia su creación".
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|