Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Música mundial
27 de Septiembre de 2011
Dos shows internacionales en Córdoba
Música mundial
El Espacio Quality recibió dos visitas la semana pasada
Compartir Compartir Imprimir
Shapplin con polémica por supuesto “playback”

David Bisbal

La llegada fue con dos combis que acompañaban y escoltaban al español. Eran ni más ni menos que las chicas del fans club oficial de Córdoba en una muestra de amor impresionante. Algunas que gritaban más que otras daban la antesala de lo que sería un show donde él se daría por completo.
De traje, muy elegante, se presentó en el escenario para darle a sus famosos temas partes de jazz, bossa nova, en un recital que no era común según las voces autorizadas, tanto de la gente de prensa como de sus fanáticas que nos lo decían a cada rato.
El show comenzó con “Almería” y, continuando con “Al andaluz” dejaba en claro su procedencia, algo que siempre rescata en cada show y lo mantiene intacto desde sus comienzos. Al decir que no era un recital común, se quiere explicar que el show que dio se vio protagonizado por una calidad y capacidad vocal impresionante y muy íntima. “Lloraré las penas”, “Ave María”, “Esclavo de sus besos” con una versión bastante alejada de sus originales, tanto que muchos tendían a aplaudir de más y con el ritmo original, continuaron una lista de temas que fueron desde estos temas más movidos, hasta los que esperaban los más enamorados.
“El ruido” y “Dígale” fueron de las más aplaudidas para un Bisbal que se veía muy compenetrado con el show y muy agradecido en cada intervención que hacía. De los temas más hermosos que cantó en la noche, “Lucía” de Joan Manuel Serrat fue el número uno, luego sonaron “Adoro” de Manzanero y “En un rincón del ama” de Alberto Cortez.
Al volver a sus temas “Besos de tu boca”, y cerca del final de la noche, “Quién me iba a decir”, resultaron el amague de que todo terminaba ante el “oh” generalizado, o el pedido de una más. Para cumplir con el pedido interpretó la canción que su amigo Alejandro Sanz le prestara “Y si fuera ella” y el esperado tema “Herederos de una venganza” (que ilustra la novela homónima).

Emma Shapplin

Una hora y veinte le bastó para demostrar por qué es tan importante en el mundo de la música. La soprano francesa, autora y compositora de canciones de estilo neoclásico cruzadas por pop y electrónica, logra una combinación muy interesante entre el drama emocional y la música pop.
Por tales características, había arribado al público masivo además de ser una mujer muy bella y contar con una voz impresionante, que en muchas veces deja boquiabierto al público presente.
Con esa impronta sonaron temas como “Nothing wrong”, “Reptile”, “Number 5”, “White sail”, “Number 9”, “Aedeus variations”, los cuales fueron compuestos por la misma Emma en tres idiomas: italiano, francés e inglés. El último álbum, “Macadam flower”, trata de una mujer sola en una metrópoli y los temas se relacionan con ese personaje. No faltaron, por supuesto, clásicos como “La Notte etterna” o “Spente le estelle”, su canción más conocida.
Polémica. Al finalizar el show y durante todo el jueves en los medios de la capital se escucharon quejas de varios espectadores por un supuesto “playback” de la cantante.
Molesta, el público comentó que se habían dado cuenta del hecho cuando la artista quería hablar y no se escuchaba en el micrófono lo que decía. Tanto los organizadores como la encargada de prensa Débora Loza, comentaron que “Emma canta sobre varias pistas que incluyen no sólo instrumentos sino voces".
De todos modos nadie pudo dejar de maravillarse por su voz, por su vestuario (mezcla gótico, medieval y elegante) y su encanto.
Juan José Coronell

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba