Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  La blefaritis
27 de Septiembre de 2011
Oftalmología
La blefaritis
Compartir Compartir Imprimir
La primavera es una época donde recrudecen estas afecciones

Una de las patologías de consulta frecuente, más en esta época del año, es por blefaritis. Es una inflamación del párpado, que se manifiesta de distintas y diversas formas, según qué es lo que la produce. La blefaritis anterior puede ser bacteriana, seborreica, debido a ácaros o piojos y por dermatitis.
Una de las más frecuentes es la blefaritis estafilocóccica, que se presenta como escamas finas color miel alrededor y entre las pestañas. En las blefaritis seborreicas se presenta como una caspa sobre las pestañas o a su alrededor. No se debe confundir con las meibomitis, también una forma de blefaritis seborreica, pero que afecta la parte posterior del párpado. Estas inflamaciones descriptas pueden afectar así mismo la piel de los párpados, presentándose vesículas, urticaria, lesiones polimorfas, celulitis, etcétera.
La blefaritis posterior se debe a trastornos de la glándula de meibomio, que es una inflamación de dicha glándula, presentándose en forma de abscesos bacterianos o rara vez micóticos o bien como se ve comúnmente como chalaciones. Este último cuadro se puede presentar aislado, pero es frecuente en pacientes con acné rosácea.
Cuando una blefaritis es de larga evolución, puede producir pérdida de las pestañas (madarosis), blanqueamiento de las pestañas (poliosis), y hasta desviación de las pestañas (triquiasis).
En general el tratamiento está de acuerdo a la causa productora de este cuadro, que como podemos apreciar es variada, pero se preconiza en todos los casos la higiene como paso fundamental para evitar las complicaciones que acarrea esta patología. Una consulta rápida evita asimismo consecuencias nocivas, tanto para las pestañas como para los párpados.

Dr. Raúl Eloy Baigorrí
Centro Privado de Oftalmología

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba